
Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.
Antes y después de la votación, los electores deberán cumplir una serie de restricciones.
Política19 de octubre de 2023
Las elecciones generales en Argentina se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre. En esta instancia, los ciudadanos deberán elegir al próximo presidente, vicepresidente, diputados y senadores, entre otros cargos. Los votantes tendrán que cumplir con ciertas restricciones que establece el Código Nacional Electoral (CNE). Por lo tanto, esta cuestión no alcanza únicamente a la realización de actos de campaña por parte de los partidos políticos, sino también a diferentes actividades como la venta de bebidas alcohólicas y apertura de bares nocturnos.
La veda electoral es un período de tiempo en el cual rigen una serie de prohibiciones, ligadas a la propaganda política o actividades sociales, que se aplican en época de elecciones. En ese sentido, los candidatos a presidente, partidos políticos y ciudadanos deben acatar las normativas, según establece el artículo 71 del Código Nacional Electoral, antes y después de la finalización de los comicios.
La veda electoral comienza 48 horas antes del inicio de las elecciones generales, las cuales se realizarán el próximo domingo 22 de octubre, y finalizará tres horas después del cierre de la jornada electoral. Por lo tanto, la veda comienza el viernes a las 8.
Según indica el artículo 71 del Código Nacional Electoral, los ciudadanos argentinos deberán cumplir con las siguientes prohibiciones:
El balotaje es la última instancia electoral en Argentina. Para que esto ocurra, es necesario que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos afirmativos o el 40% de los votos afirmativos (con una diferencia de 10 puntos con la fórmula en segundo lugar). En este caso, si hay dos fórmulas presidenciales que no cumplen con las condiciones electorales para ganar en primera vuelta, ambos candidatos irán a un balotaje para definir quién es el nuevo presidente del país por los próximos cuatro años. Por lo tanto, de acuerdo a lo que indica el artículo 96 de la Constitución Nacional, la segunda vuelta electoral se realizaría el domingo 19 de noviembre.
Las elecciones presidenciales se realizarán el próximo domingo 22 de octubre. En la primera vuelta electoral, participarán los candidatos más votados en las PASO 2023: A nivel nacional, los argentinos también determinarán quiénes ocuparán 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en la Cámara de Senadores.
Fuente: El Cronista.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.