
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Durante el ciclo televisivo "El show de Xuxa", la conductora le preguntó al androide sobre la situación del planeta en los años venideros.
Predicciones22 de octubre de 2023El video se viralizó en las redes sociales al comparar los dichos del robot con la realidad actual. En los años 90, la llegada del año 2000 era una gran incógnita. Por ello la cantante Xuxa entrevistó "a un robot que venía del futuro" y contó cómo era el año 2023. El video se viralizó en los últimos días, donde la conductora durante el ciclo televisivo "El show de Xuxa" le preguntó al androide sobre la situación del planeta en los años venideros. Sin embargo, las respuestas sorprenden en la actualidad. ¿Qué profecías se cumplieron?
"¿Cómo es allá en el 2023?", pregunta Xuxa al robot, que le responde: "Somos muy felices, la naturaleza está en orden, no hay guerras. Los seres humanos se concientizaron sobre la paz". La respuesta sorprende en la actualidad ya que existen varios conflictos bélicos latentes como la guerra entre Rusia y Ucrania, y el reciente conflicto en Medio Oriente entre Israel y Hamás. Además, la conductora le cuestiona sobre cómo es la realidad de los niños y si son felices, a lo que el androide le responde que los más pequeños viven "sin drogas, sin violencia, el futuro es bello". Si bien las predicciones del robot no se podían confirmar en el momento que se grabó el video, el mundo en 2023 es muy diferente a la descripción brindada por el autómata. El programa "El show de Xuxa" fue un ciclo televisivo infantil que consagró a Xuxa y duró tres temporadas desde 1991 a 1993.
Muchas veces la realidad suele traspasar los límites de la ciencia ficción. Pero en este caso, Ameca, uno de los robots más avanzados del mundo, cumplió el rol de "periodista" al entrevistar a un director de cine. El robot humanoide continúa sorprendiendo al mundo entero. "¿Crees que la Inteligencia Artificial causará la desaparición de la humanidad tal como la conocemos?", reflexionó ante el reconocido cineasta Gareth Edwards. A partir del desarrollo de la Inteligencia Artificial en múltiples ámbitos, el temor por la pérdida de puestos de trabajos creció. Si bien existe profesiones donde, adquirir la IA facilitaría los procesos, en otros ámbitos los humanos podrían llegar a ser reemplazados por robots, como en el caso de un restaurante en Japón atendido íntegramente por androides.
En este caso, Ameca, el robot humanoide que puede imitar las expresiones de los humanos y hablar gracias a ChatGPT. Cumplió el rol de "periodista" al realizarle algunas preguntas a Gareth Edwards , director de la nueva producción del estudio 20th Century llamado "The Creator". "¿Crees que la Inteligencia Artificial causará la desaparición de la humanidad tal como la conocemos?", consultó el robot a Edwards. Sin embargo, el director, bastante sorprendido por la pregunta, le respondió: "No lo sé, dímelo tú, ¿Cuál es tú plan?". Ameca, fue creada por la empresa Engineered Arts en Inglaterra, sus expresiones faciales pueden imitar prácticamente a las humanas, además puede llegar a transmitir emociones como por ejemplo la risa. Ante la repregunta del director, el robot sonrió y contestó: "Ciertamente maniobraste para evitarlo".
Fuente: C5N.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.