
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
Durante el ciclo televisivo "El show de Xuxa", la conductora le preguntó al androide sobre la situación del planeta en los años venideros.
Predicciones22 de octubre de 2023El video se viralizó en las redes sociales al comparar los dichos del robot con la realidad actual. En los años 90, la llegada del año 2000 era una gran incógnita. Por ello la cantante Xuxa entrevistó "a un robot que venía del futuro" y contó cómo era el año 2023. El video se viralizó en los últimos días, donde la conductora durante el ciclo televisivo "El show de Xuxa" le preguntó al androide sobre la situación del planeta en los años venideros. Sin embargo, las respuestas sorprenden en la actualidad. ¿Qué profecías se cumplieron?
"¿Cómo es allá en el 2023?", pregunta Xuxa al robot, que le responde: "Somos muy felices, la naturaleza está en orden, no hay guerras. Los seres humanos se concientizaron sobre la paz". La respuesta sorprende en la actualidad ya que existen varios conflictos bélicos latentes como la guerra entre Rusia y Ucrania, y el reciente conflicto en Medio Oriente entre Israel y Hamás. Además, la conductora le cuestiona sobre cómo es la realidad de los niños y si son felices, a lo que el androide le responde que los más pequeños viven "sin drogas, sin violencia, el futuro es bello". Si bien las predicciones del robot no se podían confirmar en el momento que se grabó el video, el mundo en 2023 es muy diferente a la descripción brindada por el autómata. El programa "El show de Xuxa" fue un ciclo televisivo infantil que consagró a Xuxa y duró tres temporadas desde 1991 a 1993.
Muchas veces la realidad suele traspasar los límites de la ciencia ficción. Pero en este caso, Ameca, uno de los robots más avanzados del mundo, cumplió el rol de "periodista" al entrevistar a un director de cine. El robot humanoide continúa sorprendiendo al mundo entero. "¿Crees que la Inteligencia Artificial causará la desaparición de la humanidad tal como la conocemos?", reflexionó ante el reconocido cineasta Gareth Edwards. A partir del desarrollo de la Inteligencia Artificial en múltiples ámbitos, el temor por la pérdida de puestos de trabajos creció. Si bien existe profesiones donde, adquirir la IA facilitaría los procesos, en otros ámbitos los humanos podrían llegar a ser reemplazados por robots, como en el caso de un restaurante en Japón atendido íntegramente por androides.
En este caso, Ameca, el robot humanoide que puede imitar las expresiones de los humanos y hablar gracias a ChatGPT. Cumplió el rol de "periodista" al realizarle algunas preguntas a Gareth Edwards , director de la nueva producción del estudio 20th Century llamado "The Creator". "¿Crees que la Inteligencia Artificial causará la desaparición de la humanidad tal como la conocemos?", consultó el robot a Edwards. Sin embargo, el director, bastante sorprendido por la pregunta, le respondió: "No lo sé, dímelo tú, ¿Cuál es tú plan?". Ameca, fue creada por la empresa Engineered Arts en Inglaterra, sus expresiones faciales pueden imitar prácticamente a las humanas, además puede llegar a transmitir emociones como por ejemplo la risa. Ante la repregunta del director, el robot sonrió y contestó: "Ciertamente maniobraste para evitarlo".
Fuente: C5N.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.
Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.
Entre las profecías que se le atribuyen destaca la alegoría de las "tres serpientes hambrientas" y los "tres fuegos", que algunos consideran una advertencia sobre un inminente conflicto de gran magnitud.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.