
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Prestá atención a los siguientes consejos para proteger tu cuenta.
Sociedad31 de octubre de 2023Cada vez son más las distintas estafas digitales que se realizan a través de WhatsApp. Una de las más comunes es la que intentan sacarte plata de tus billeteras virtuales. Cualquier persona puede caer en una estafa de este tipo y por eso hay que prestarles atención a ciertos detalles para no ser víctima de una de ellas.
La empresa informó que las estafas comienzan con un mensaje en WhatsApp o una llamada. Una persona se pone en contacto y dice ser del equipo de Mercado Pago, aunque no lo es. Luego, el estafador asegura que hay un supuesto problema con tu cuenta, y te pide que compartas tu contraseña o datos privados con la excusa de que los necesita para ayudarte. Sin embargo, usará esos datos para acceder a tu cuenta de la billetera virtual y sacarte todo tu dinero.
Para evitar las estafas telefónicas con Mercado Pago a través de WhatsApp seguí los siguientes consejos: Si recibís un mensaje de WhatsApp o una llamada telefónica informándote sobre algún problema con tu cuenta, no respondas. Mercado Pago nunca usa esos canales para comunicarte sobre ese tipo de problemas. Si te piden que instales una aplicación para controlar de manera remota tu teléfono móvil o computadora, no lo hagas. Mercado Pago nunca te va a pedir que instales aplicaciones en tu celular. No compartas tu contraseña, códigos de verificación o el número completo de tus tarjetas. Estos datos son privados y Mercado Pago no los necesita para ayudarte.
Fuente: Info Technology.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.