
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
"Nuestro desarrollo es una de las pocas iniciativas que hay en el mundo que está trabajando en esta afección, que es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad en todo el mundo", aseguraron.
Salud29 de octubre de 2023Investigadores del Conicet y Fleni desarrollaron el primer asistente virtual en WhatsApp del país especializado en el uso de inteligencia artificial para el reconocimiento de síntomas de accidente cerebrovascular (ACV), una afección que es una de las "principales causas de discapacidad y mortalidad en todo el mundo", aseguraron a Télam los responsables del proyecto en el marco del Día Mundial del ACV, que se conmemora cada 29 de octubre. "Nuestro desarrollo es una de las pocas iniciativas que hay en el mundo que está trabajando en esta patología en particular, que es muy importante en la salud pública", explicó el médico neurólogo Mauricio Farez, responsable del proyecto y director del Centro para la Investigación de Enfermedades Neuroinmunológicas (CIEN) que funciona en Fleni.
El trabajo es impulsado por distintos centros de la Fundación Fleni en asociación con el Conicet y la empresa nacional Entelai, que brinda soluciones de inteligencia artificial (IA) para la atención médica. "Este asistente fue un trabajo de casi cinco años de desarrollo de algoritmos utilizando inteligencia artificial para entrenarlo y que reconozca mejor los síntomas", recordó Farez, investigador del Conicet y magíster en Salud Pública por la Universidad de Harvard. El objetivo es ofrecer el asistente virtual en WhatsApp las 24 horas del día como un servicio gratuito a la comunidad para reducir el tiempo de atención y contribuir a salvar vidas.
Con un funcionamiento similar a Tina, la asistente virtual del Estado nacional, o de Boti, el chatbot de la ciudad de Buenos Aires, los investigadores del Conicet y Fleni buscan terminar de validar un asistente "hiper especializado" para el reconocimiento de síntomas de ACV, a través del intercambio de mensajes de texto. "Un paciente con síntomas y dudas puede consultar en su casa a una IA con un entrenamiento equivalente a un neurólogo especializado, y obtener un consejo rápido y derivación adecuada", afirmó Farez. Respecto al funcionamiento, el médico explicó que el asistente realiza preguntas por el chat hasta que llega a una resolución, en la que puede indicar que el paciente acuda de manera urgente a la emergencia si los síntomas se corresponden con un ACV.
El sistema también está preparado para derivar a una teleconsulta con un médico, en caso de que haya alguna duda en el diagnóstico. Por su nivel de innovación, la herramienta fue unas de las iniciativas seleccionadas en agosto por la Fundación Sadosky y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la segunda convocatoria "Soluciones Innovadoras para Desafíos de Software" que financia proyectos que articulan el trabajo del sector privado y el sistema científico tecnológico para dar respuestas a necesidades concretas. Luego de la aprobación de normas ISO y presentaciones ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el sistema se encuentra actualmente en un "nivel de madurez suficiente para empezar a utilizarlo en un contexto experimental, pero ya en la vida real", señaló Farez.
Las pruebas comenzarán en noviembre en Fleni, mientras que para fines del año que viene esperan tener los primeros resultados del estudio y ya haber implementado el asistente en la práctica clínica. "Ya tenemos los resultados preliminares y dieron un grado de concordancia por encima del 99%, la verdad que es muy bueno y ahora queremos ser más específicos para una patología con un altísimo impacto en las personas", señaló el investigador.
Fuente: Télam.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.