
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
En la previa del balotaje, Massa prometió que extender el programa y propuso establecer una ley que lo valide.
Turismo06 de noviembre de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, habló del lanzamiento de una posible nueva edición del PreViaje 6 en caso de ser electo presidente. En la previa del balotaje, Massa realizó un encuentro con jubilados y pensionados en la localidad turística de Mar del Plata. En ese contexto, el candidato oficialista mostró la intención de extender el programa y enviar una ley al Congreso para establecerlo definitivamente.
Hasta el momento, se realizaron 5 ediciones del programa turístico lanzado luego de la pandemia con el fin de incentivar los viajes dentro del país y recuperar y promover a este importante sector de la economía. Por eso, Massa sostuvo que mantendría los descuentos vigentes del PreViaje y realizaría una sexta versión si logra quedarse con la segunda vuelta. En cada una de sus etapas, este plan reintegró el 50% de todas las compras anticipadas para realizar otros consumos y en caso de jubilados y pensionados de PAMI, el monto asciende al 70% en total. PreViaje no devuelve el 50% en efectivo, sino que entrega una tarjeta para realizar más consumos con ese dinero. La quinta edición tuvo lugar entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, incluyendo el fin de semana largo del Día de la Diversidad Cultural que se extendió por cuatro jornadas. Sin embargo, los reintegros se pudieron utilizar durante todo el mes pasado hasta el 31 inclusive.
El ministro de Economía y candidato presidencial tiene pensado enviar un proyecto al Congreso para que el programa creado durante la pandemia se convierta en ley. El objetivo de esta medida no es solo incentivar la actividad turística, sino también promover el consumo, ya que no se trata de un grupo de descuentos tipo cuponera. En este caso, la medida apunta a que el dinero devuelto se pueda volver a gastar en otros comercios.
El ministerio de Turismo y Deportes remarcó que más de 500.000 personas se anotaron en PreViaje 5 con un impacto económico de $ 50 mil millones para todo el sector. Los 15 destinos más elegidos fueron los siguientes:
En la última edición del programa turístico, el límite de reintegro fue de $ 100.000 como tope por persona o tarjeta, según corresponda. Es importante destacar que el plazo para utilizar ese crédito ya venció. Por otro lado, como el PreViaje 6 todavía no fue confirmado, tampoco se saben los montos, pero vale aclarar que el aumento en la edición anterior el límite subió de $ 70.000 a $ 100.000 en total.
Fuente: El Cronista.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.