
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Esta herramienta de la inteligencia artificial los expone a diferentes peligros ya que les permite acceder fácilmente a contenido para adultos.
Tecno06 de noviembre de 2023Los chatbots son una de las principales herramientas de la inteligencia artificial, que cuentan con muchas ventajas, pero también muchos riesgos. El bot My AI, de Snapchat, representa uno de los principales peligros: no filtra el contenido para adultos y les permite a los menores de edad acceder a este tipo de material fácilmente, poniendo la integridad de los niños en juego.
El mundo de la inteligencia artificial forma parte de la vida de todos y habita en cada uno de los dispositivos electrónicos. En consecuencia, los menores de edad pueden interactuar con esta tecnología constantemente desde cualquier lugar del mundo y, en algunos casos, sin ningún tipo de filtro.
Algunos chatbots representan un riesgo para los menores de edad ya que les permite acceder a contenido inapropiado, ofensivo y perjudicial para ellos. Esto sucede por la falta de filtros en algunas aplicaciones, que son necesarios para cuidar a los niños de todas las edades.
Además, el uso de esta herramienta de la inteligencia artificial por menores de edad puede tener más consecuencias, como el contacto con desconocidos, el peligro de volverse adictos y la divulgación de la información personal.
El peligro de los chatbots: el caso de My AI de Snapchat
El chatbot de Snapchat, My AI, es uno de los ejemplos más representativos de la amenaza que puede ser este programa para los niños. Esta aplicación permite que los menores de hasta 13 años puedan crearse una cuenta, sin consentimiento paterno, y recopila datos privados como el nombre, el correo electrónico y el número de teléfono. Esta información es compartida con terceros, tal como reconoce la plataforma en su página web, con el objetivo de sugerir amigos y ayudar a los usuarios a conectar con más personas.
Además, My AI ha demostrado sus carencias a la hora de filtrar contenido para adultos, lo que expone a los menores de edad a su posible consumo. Esto no sólo se trata de material específico e inadecuado, sino también de información inapropiada, como asesoramiento a la pregunta de cómo tener relaciones sexuales con adultos o cómo eliminar el olor a marihuana.
Fuente: Ámbito.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.