
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
El nuevo billete de $2.000 tiene marca de agua, un hilo de seguridad verde aventanillado, cambia de color y cuenta con identificación para personas con ceguera.
Economía08 de noviembre de 2023El Banco Central de la República Argentina ( BCRA) puso en circulación este martes un nuevo billete de $2.000 de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, con medidas de seguridad adicionales. Será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país, mantiene el resto de las características del billete de $2.000 y coexistirá con el billete conmemorativo de igual denominación. A diferencia del billete original, que se puso en circulación en mayo de este año, en el anverso se modificó la ubicación del número 2.000. En su lugar, el nuevo ilustra una marca de agua que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo: el del Dr. Ramón Carrillo y la Dr.a Cecilia Grierson, precursores en el desarrollo de la medicina y la salud pública en el país.
Diseñado en colaboración con Casa de Moneda Argentina, el billete de $2.000 pesos cuentan, entre otras, con las siguientes medidas de seguridad:
El billete de mayor denominación en la actualidad fue elegido para homenajear a la salud pública, y para eso se retrataron las caras de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo. Grierson fue la primera médica mujer de la Argentina, graduada en 1889 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, y ejerció como obstetra y kinesióloga. Desde joven también se dedicó a la docencia y, además, es reconocida por luchar por los derechos de la mujer.
A su vez, Grierson fue quien creó la Primera Escuela de Enfermería de América Latina con un plan de estudios formal, además de haber sido miembro fundador de la Asociación Médica Argentina. Por su parte, Carrillo fue neurocirujano y primer ministro de Salud de la Nación, egresado con medalla de Honor de la misma casa de estudios. Abandonó su carrera de neurólogo para dedicarse al desarrollo de la medicina social y durante su gestión, que duró ocho años (1946 - 1954), se creó una gran cantidad de hospitales públicos.
Fuente: BAE Negocios.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
Pese a señales de mejora en algunos sectores, Argentina sigue teniendo casi 170.000 empleos formales menos que en diciembre de 2023, según un informe de la UBA y el CONICET.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.