
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Se destaca la segunda edición del Mundial de Payana, que se llevará a cabo hoy en el CPC San Vicente por el Día de la Tradición.
Entretenimiento10 de noviembre de 2023La Municipalidad de Córdoba, a través de sus diversas áreas, propone múltiples actividades donde se lucen los espacios verdes recuperados y rincones históricos de la ciudad.
Desde hoy y hasta el domingo 12 de noviembre los vecinos y visitantes podrán disfrutar de bicicleteadas urbanas, visitas guiadas, ferias de artesanos, torneo de básquet callejero y hip hop, de las renovadas plazas, transitar las bicisendas o explorar los museos y mucho más.
Hoy viernes, y festejando el Día de la Tradición, se llevará a cabo la segunda edición del Mundial de Payana en la explanada del CPC San Vicente sobre calle San Jerónimo 2850, donde podrán participar vecinos de todas las edades y de ambos sexos. En el lugar habrá música folklórica, danzas típicas y una feria con productos tradicionales.
Además, este fin de semana, ofrece una gran variedad de actividades deportivas para disfrutar al aire libre.
Esta tarde se llevará a cabo la última edición de este año de “Vení a la canchita”, torneo de basquet callejero 3×3 en las categorías masculino y femenino, con música en vivo a cargo de DJs y un espacio para el Hip-Hop. El evento tiene acceso libre y gratuito para todo público.
Además, una Master Class de Gimnasia Familiar que se desarrollará el sábado a partir de las 17 en el Espacio Cervecería Córdoba.
El domingo habrá una clase de yoga gratuita en el renovado Parque Las Heras Elisa, y una Bicicleteada Urbana desde las 10, con salida y llegada en la Universidad Libre del Ambiente.
Por otra parte, y entre las presentaciones de los elencos artísticos, esta tarde desde las 20, el Coro Municipal de Jóvenes ofrecerá su repertorio en el auditorio de Radio Nacional.
Además, y como todos los viernes, el Cabildo invita al Patio de Tango, un espacio de milonga abierto para todo público que se desarrolla desde las 19 y hasta las 23 horas.
Para los amantes de la música, el domingo por la tarde el Teatro Comedia abre sus puertas al evento “La Música nos encuentra”, donde se reunirán la producción musical de coros, ensambles, instrumentistas y orquestas de los Parques Educativos, para que los vecinos puedan conocer y disfrutar de las propuestas que nacen en diferentes puntos de nuestra ciudad. Es importante destacar que la entrada es gratuita hasta agotar capacidad de la sala.
El fin de semana también ofrece la posibilidad de realizar alguna visita guiada gratuita por el Cementerio San Jerónimo que este año celebra sus 180 años. Con temáticas vinculadas al “Día de Todos los Muertos”, el sábado y en diferentes horarios se ofrecen dos recorridos: “Honrando a nuestros difuntos” e «Industrias, ciencias y artes en el San Jerónimo».
Otras de las opciones que brinda la ciudad son los espacios verdes recuperados por el municipio para disfrutar de la naturaleza y el sol. Se destaca el moderno Jardín Botánico, con sus más de 10 paseos, como son el de las cactáceas o el de la Selva Subtropical que, dentro de un gran invernadero, conserva una extensa colección de plantas de la selva misionera y subtropical del país.
Además, el Botánico brinda una visita guiada por el Paseo de la Flora Cordobesa, cuyos senderos finalizan en el nuevo mirador “Balcón del Río”, ubicado sobre la barranca que da a Costanera y puente Turín desde donde se aprecia una vista única del Suquía y de la ciudad, y desde donde el visitante puede obtener selfies e inéditas imágenes como también disfrutar de un mate entre amigos o en familia.
También, se puede recorrer la Costanera y sus murales, los caminos del Parque de la Biodiversidad, las Supermanzanas y sus rincones, las diferentes propuestas del Parque Las Heras Elisa y las postales en altura de la ciclovía elevada.
Si se buscan artesanías, productos de la economía circular o manualidades se pueden visitar las Ferias de Güemes, las de Economía Social y la feria de Economía Circular del Espacio Cervecería Córdoba, entretenidos paseos tradicionales para vecinos y turistas.
Este “finde”, la extensa grilla se presenta con propuestas ideales para disfrutar solos, con amigos o en familia. Toda esa información se detalla a continuación: Agenda Cultural y Recreativa 10, 11 y 12 de noviembre
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestra danza ciudadana. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
Durante este fin de semana, en donde se celebra el día de las Infancias en todo el país, habrá diversas actividades al aire libre y con entrada gratuita para agasajar a niñas y niños.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 11 de septiembre.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.