
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
El blue pegó el jueves un fuerte salto diario, y este viernes volvió a subir, tras descender en dos de las últimas tres semanas.
Economía11 de noviembre de 2023El dólar blue anotó el jueves su mayor suba desde la jornada poselectoral y este viernes volvió a ascender para ubicarse en $960 para la venta. Este tipo de cambio venía de descender en dos de las últimas tres semanas y, aún acumula caída de $140 desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre pasado. Tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales. Pero, el lunes posterior a los comicios, tocó su máximo histórico nominal en $1.100. Este jueves, el dólar paralelo pegó un salto de $60 y finalizó a $900 para la compra y a $950 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la City. Así, la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 171,5%.
Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio, comentó que, en parte, la suba del dólar blue puede ser producto de un mayor nivel de actividad, tras días previos con pocos negocios. Además, sostuvo que la baja pudo obedecer a la necesidad de pesos de aquellos inversores sobrecomprados que tuvieron que hacer frente a gastos. "Creo que el mercado se recupera de las caídas previas y vuelve a acercarse a los niveles más parecidos a los previos de las elecciones generales. Sin embargo, nunca hay que sacar conclusiones por un par de días, la tendencia se ve con un horizonte algo más extenso", agregó.
Uno de los principales fenómenos a tener en cuenta para analizar el actual escenario es la situación política, la proximidad del balotaje. En la previa, las expectativas se van ordenando alrededor de las encuestas. "Los últimos sondeos muestran una semana en la que Javier Milei (candidato a presidente de La Libertad Avanza) estuvo un poco más fuerte y le dan mayor probabilidad de ser presidente. Como consecuencia, se reactiva la dolarización, porque el candidato liberal no se bajó de esa idea, ni de la de cerrar el Banco Central", explicó Amilcar Collante, economista de Cesur. El escenario electoral "está muy dividido sobre quien ganará el balotaje. Si gana el Milei, en el pensamiento general de la gente está que el dólar no va a subir, sino que va a volar. Entonces, frente a esa situación, crece la demanda de dólares por la posibilidad que se imponga el líder de LLA", afirmó Walter Morales, presidente de Wise Capital.
Por otro lado, Collante aclaró que el nivel de reservas del BCRA sigue cayendo y eso es otro de los factores que puede impulsar la suba del dólar ilegal. "Si calculamos el valor del dólar de convertibilidad, actualmente está superando los $1.400 por dólar. Eso te dice que el dólar tiene recorrido alcista teniendo en cuenta que se encuentra en torno a los $950", añadió Collante. En tanto que Morales afirmó que "el pensamiento generalizado de que, si hay un ajuste cambiario violento, que no lo va a ocurrir ahora, el tipo de cambio oficial, si lo evaluamos a precios del 2002, estaría rondando los $1.000, proyectándolo de acá a diciembre. Y como no habrá una unificación inmediata, podría no estar pensando en un blue en $1.200 o $1.300, como mucho pensando en la becha".
Fuente: Ámbito.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.