
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El blue pegó el jueves un fuerte salto diario, y este viernes volvió a subir, tras descender en dos de las últimas tres semanas.
Economía11 de noviembre de 2023El dólar blue anotó el jueves su mayor suba desde la jornada poselectoral y este viernes volvió a ascender para ubicarse en $960 para la venta. Este tipo de cambio venía de descender en dos de las últimas tres semanas y, aún acumula caída de $140 desde su récord nominal de $1.100, anotado el 23 de octubre pasado. Tras fuertes allanamientos en cuevas, el dólar blue había cerrado en $900 en la previa a los comicios generales. Pero, el lunes posterior a los comicios, tocó su máximo histórico nominal en $1.100. Este jueves, el dólar paralelo pegó un salto de $60 y finalizó a $900 para la compra y a $950 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la City. Así, la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 171,5%.
Gustavo Quintana, de PR Operadores de Cambio, comentó que, en parte, la suba del dólar blue puede ser producto de un mayor nivel de actividad, tras días previos con pocos negocios. Además, sostuvo que la baja pudo obedecer a la necesidad de pesos de aquellos inversores sobrecomprados que tuvieron que hacer frente a gastos. "Creo que el mercado se recupera de las caídas previas y vuelve a acercarse a los niveles más parecidos a los previos de las elecciones generales. Sin embargo, nunca hay que sacar conclusiones por un par de días, la tendencia se ve con un horizonte algo más extenso", agregó.
Uno de los principales fenómenos a tener en cuenta para analizar el actual escenario es la situación política, la proximidad del balotaje. En la previa, las expectativas se van ordenando alrededor de las encuestas. "Los últimos sondeos muestran una semana en la que Javier Milei (candidato a presidente de La Libertad Avanza) estuvo un poco más fuerte y le dan mayor probabilidad de ser presidente. Como consecuencia, se reactiva la dolarización, porque el candidato liberal no se bajó de esa idea, ni de la de cerrar el Banco Central", explicó Amilcar Collante, economista de Cesur. El escenario electoral "está muy dividido sobre quien ganará el balotaje. Si gana el Milei, en el pensamiento general de la gente está que el dólar no va a subir, sino que va a volar. Entonces, frente a esa situación, crece la demanda de dólares por la posibilidad que se imponga el líder de LLA", afirmó Walter Morales, presidente de Wise Capital.
Por otro lado, Collante aclaró que el nivel de reservas del BCRA sigue cayendo y eso es otro de los factores que puede impulsar la suba del dólar ilegal. "Si calculamos el valor del dólar de convertibilidad, actualmente está superando los $1.400 por dólar. Eso te dice que el dólar tiene recorrido alcista teniendo en cuenta que se encuentra en torno a los $950", añadió Collante. En tanto que Morales afirmó que "el pensamiento generalizado de que, si hay un ajuste cambiario violento, que no lo va a ocurrir ahora, el tipo de cambio oficial, si lo evaluamos a precios del 2002, estaría rondando los $1.000, proyectándolo de acá a diciembre. Y como no habrá una unificación inmediata, podría no estar pensando en un blue en $1.200 o $1.300, como mucho pensando en la becha".
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.