
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
En muchas ocasiones las personas no ven esa devolución en sus cuentas bancarias, y esto puede deberse a distintas cuestiones que no habían tenido en cuenta.
Economía12 de noviembre de 2023Desde fines de septiembre y hasta el 31 de diciembre está vigente el programa "Compre sin IVA", que lanzó el gobierno Nacional con el objetivo de compensar parte del efecto del salto inflacionario que generó la devaluación de agosto. En esa línea, se realiza el reintegro del 21% correspondiente al impuesto a las compras de productos de la canasta básica que los consumidores realicen con tarjeta de débito y algunas billeteras virtuales. Sin embargo, en muchas ocasiones las personas no ven esa devolución en sus cuentas bancarias, y esto puede deberse a distintos errores que no habían tenido en cuenta. Es importante asegurarse de poder acceder correctamente al reembolso para aprovechar el beneficio en el contexto actual.
En primer lugar, cabe recordar que se estableció un tope de $ 18.800 mensuales que se acreditan automáticamente dentro de las 48 horas posteriores a la transacción. Por otra parte, se debe estar dentro de las 23,5 millones de personas habilitadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Recientemente el organismo recaudador amplió el universo tras la incorporación de trabajadores informales. Además de estos requisitos, se debe saber que no todas las compras o formas de pago están sujetas al reintegro.
Confundir las tarjetas incluidas: el reintegro solo se aplica al pagar con tarjeta de débito que utiliza fondos de una cuenta bancaria, incluyendo las de los planes Alimentar y Potenciar Trabajo. No son válidas las tarjetas de crédito ni las tarjetas prepagas vinculadas a billeteras virtuales con CVU, como Mercado Pago o Ualá. Error en los pagos QR aceptados: se puede acceder al reintegro pagando con QR a través de billeteras virtuales como Mercado Pago, MODO, Cuenta DNI, o la app de cada banco, pero siempre y cuando se elija una tarjeta de débito (previamente adherida) como origen del dinero. Pagar con el dinero en cuenta de la billetera digital no permite obtener la devolución. Pagar con una transferencia común: enviar dinero mediante una transferencia desde el celular, proporcionando CBU o alias del comerciante, no permite acceder a las devoluciones.
No tener la CBU declarada en AFIP: esto es necesario para poder aprovechar el programa Compre sin IVA. En la web de la AFIP, se puede consultar y declarar la CBU. Elegir un comercio no incluido: la devolución se aplica solo en comercios inscriptos ante la AFIP con actividades específicas, como supermercados, farmacias, y otros rubros detallados en la lista de actividades económicas del organismo.
El solicitante que no haya obtenido la devolución deberá ingresar al "Programa de Asistencia al Ciudadano" en la página oficial del organismo y completar los siguientes campos:
Además, otra de las opciones de reclamo que tiene el consumidor es llamar al número 0800 999 2347, de lunes a viernes, en el rango horario de 9 a 16.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.