
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
En muchas ocasiones las personas no ven esa devolución en sus cuentas bancarias, y esto puede deberse a distintas cuestiones que no habían tenido en cuenta.
Economía12 de noviembre de 2023Desde fines de septiembre y hasta el 31 de diciembre está vigente el programa "Compre sin IVA", que lanzó el gobierno Nacional con el objetivo de compensar parte del efecto del salto inflacionario que generó la devaluación de agosto. En esa línea, se realiza el reintegro del 21% correspondiente al impuesto a las compras de productos de la canasta básica que los consumidores realicen con tarjeta de débito y algunas billeteras virtuales. Sin embargo, en muchas ocasiones las personas no ven esa devolución en sus cuentas bancarias, y esto puede deberse a distintos errores que no habían tenido en cuenta. Es importante asegurarse de poder acceder correctamente al reembolso para aprovechar el beneficio en el contexto actual.
En primer lugar, cabe recordar que se estableció un tope de $ 18.800 mensuales que se acreditan automáticamente dentro de las 48 horas posteriores a la transacción. Por otra parte, se debe estar dentro de las 23,5 millones de personas habilitadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Recientemente el organismo recaudador amplió el universo tras la incorporación de trabajadores informales. Además de estos requisitos, se debe saber que no todas las compras o formas de pago están sujetas al reintegro.
Confundir las tarjetas incluidas: el reintegro solo se aplica al pagar con tarjeta de débito que utiliza fondos de una cuenta bancaria, incluyendo las de los planes Alimentar y Potenciar Trabajo. No son válidas las tarjetas de crédito ni las tarjetas prepagas vinculadas a billeteras virtuales con CVU, como Mercado Pago o Ualá. Error en los pagos QR aceptados: se puede acceder al reintegro pagando con QR a través de billeteras virtuales como Mercado Pago, MODO, Cuenta DNI, o la app de cada banco, pero siempre y cuando se elija una tarjeta de débito (previamente adherida) como origen del dinero. Pagar con el dinero en cuenta de la billetera digital no permite obtener la devolución. Pagar con una transferencia común: enviar dinero mediante una transferencia desde el celular, proporcionando CBU o alias del comerciante, no permite acceder a las devoluciones.
No tener la CBU declarada en AFIP: esto es necesario para poder aprovechar el programa Compre sin IVA. En la web de la AFIP, se puede consultar y declarar la CBU. Elegir un comercio no incluido: la devolución se aplica solo en comercios inscriptos ante la AFIP con actividades específicas, como supermercados, farmacias, y otros rubros detallados en la lista de actividades económicas del organismo.
El solicitante que no haya obtenido la devolución deberá ingresar al "Programa de Asistencia al Ciudadano" en la página oficial del organismo y completar los siguientes campos:
Además, otra de las opciones de reclamo que tiene el consumidor es llamar al número 0800 999 2347, de lunes a viernes, en el rango horario de 9 a 16.
Fuente: El Cronista.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.