
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
En muchas ocasiones las personas no ven esa devolución en sus cuentas bancarias, y esto puede deberse a distintas cuestiones que no habían tenido en cuenta.
Economía12 de noviembre de 2023Desde fines de septiembre y hasta el 31 de diciembre está vigente el programa "Compre sin IVA", que lanzó el gobierno Nacional con el objetivo de compensar parte del efecto del salto inflacionario que generó la devaluación de agosto. En esa línea, se realiza el reintegro del 21% correspondiente al impuesto a las compras de productos de la canasta básica que los consumidores realicen con tarjeta de débito y algunas billeteras virtuales. Sin embargo, en muchas ocasiones las personas no ven esa devolución en sus cuentas bancarias, y esto puede deberse a distintos errores que no habían tenido en cuenta. Es importante asegurarse de poder acceder correctamente al reembolso para aprovechar el beneficio en el contexto actual.
En primer lugar, cabe recordar que se estableció un tope de $ 18.800 mensuales que se acreditan automáticamente dentro de las 48 horas posteriores a la transacción. Por otra parte, se debe estar dentro de las 23,5 millones de personas habilitadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Recientemente el organismo recaudador amplió el universo tras la incorporación de trabajadores informales. Además de estos requisitos, se debe saber que no todas las compras o formas de pago están sujetas al reintegro.
Confundir las tarjetas incluidas: el reintegro solo se aplica al pagar con tarjeta de débito que utiliza fondos de una cuenta bancaria, incluyendo las de los planes Alimentar y Potenciar Trabajo. No son válidas las tarjetas de crédito ni las tarjetas prepagas vinculadas a billeteras virtuales con CVU, como Mercado Pago o Ualá. Error en los pagos QR aceptados: se puede acceder al reintegro pagando con QR a través de billeteras virtuales como Mercado Pago, MODO, Cuenta DNI, o la app de cada banco, pero siempre y cuando se elija una tarjeta de débito (previamente adherida) como origen del dinero. Pagar con el dinero en cuenta de la billetera digital no permite obtener la devolución. Pagar con una transferencia común: enviar dinero mediante una transferencia desde el celular, proporcionando CBU o alias del comerciante, no permite acceder a las devoluciones.
No tener la CBU declarada en AFIP: esto es necesario para poder aprovechar el programa Compre sin IVA. En la web de la AFIP, se puede consultar y declarar la CBU. Elegir un comercio no incluido: la devolución se aplica solo en comercios inscriptos ante la AFIP con actividades específicas, como supermercados, farmacias, y otros rubros detallados en la lista de actividades económicas del organismo.
El solicitante que no haya obtenido la devolución deberá ingresar al "Programa de Asistencia al Ciudadano" en la página oficial del organismo y completar los siguientes campos:
Además, otra de las opciones de reclamo que tiene el consumidor es llamar al número 0800 999 2347, de lunes a viernes, en el rango horario de 9 a 16.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.