
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina llevó a cabo un sondeo sobre el uso de la IA y ya sacó conclusiones.
Argentina24 de noviembre de 2023La llegada de la inteligencia artificial fue furor este año y su herramienta más popular, ChatGPT, revolucionó las aulas. Hoy miles de estudiantes universitarios utilizan al chatbot de OpenAI como apoyo de estudio, pese a su información no confiable. Según un estudio realizado por el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT), 9 de cada 10 estudiantes usan el ChatGPT. A través de una encuesta realizada entre docentes y estudiantes del instituto universitario, se pudo determinar que el 92% de los estudiantes usa el ChatGPT para ayudarse con las tareas académicas, sin importar que la herramienta no es capaz de verificar la información que proporciona ni evaluar su fiabilidad. Una de las limitaciones del ChatGPT es que en su versión gratuita maneja información hasta septiembre de 2021. Aquellos que quieran tener la IA conectada a internet, con datos actualizados, deberán abonar la suscripción.
Tras los resultados del sondeo, el 59% de los docentes ya modificó su propuesta de enseñanza, y el 80% de ellos ya cambió las consignas de evaluación. Los datos fueron exhibidos ante más de medio centenar de docentes de los niveles superior, medio y primario por Mariana Gild, especialista en políticas educativas y secretaria académica del IUDPT, según Noticias Argentinas. Tras la presentación de los datos, Gild dijo que del intercambio entre los docentes presentes se extrajeron algunas conclusiones para analizar sobre esta herramienta de inteligencia artificial generativa, en las que se incluyeron los riesgos de dependencia intelectual que implica el uso de ChatGPT; la pérdida de hábitos o herramientas de estudio; la intención de conformarse con respuestas rápidas sin mediar reflexión, y finalmente los riesgos de plagio.
La experta que lideró el debate consideró también que la gran pregunta en este sentido es "si existe aprendizaje, aunque se use IA", y, adicionalmente, "cómo se puede garantizar que la relación entre estudiantes y docentes sea honesta y ética", según NA. Como conclusión, la especialista aseguró que la inteligencia artificial generativa representa "una oportunidad para revisar las prácticas de enseñanza y aprendizaje"; y también observó que "es imprescindible preparar a los alumnos para este escenario todavía incierto". Gild indicó también que "se necesita potenciar la creatividad, la imaginación y la didáctica en vivo", como manera de experimentar e inventar en clase aprovechando la tecnología, y que "se requieren políticas educativas, inversión y marcos normativos que contemplen esta nueva realidad".
Fuente: El Cronista.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.