
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina llevó a cabo un sondeo sobre el uso de la IA y ya sacó conclusiones.
Argentina24 de noviembre de 2023La llegada de la inteligencia artificial fue furor este año y su herramienta más popular, ChatGPT, revolucionó las aulas. Hoy miles de estudiantes universitarios utilizan al chatbot de OpenAI como apoyo de estudio, pese a su información no confiable. Según un estudio realizado por el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT), 9 de cada 10 estudiantes usan el ChatGPT. A través de una encuesta realizada entre docentes y estudiantes del instituto universitario, se pudo determinar que el 92% de los estudiantes usa el ChatGPT para ayudarse con las tareas académicas, sin importar que la herramienta no es capaz de verificar la información que proporciona ni evaluar su fiabilidad. Una de las limitaciones del ChatGPT es que en su versión gratuita maneja información hasta septiembre de 2021. Aquellos que quieran tener la IA conectada a internet, con datos actualizados, deberán abonar la suscripción.
Tras los resultados del sondeo, el 59% de los docentes ya modificó su propuesta de enseñanza, y el 80% de ellos ya cambió las consignas de evaluación. Los datos fueron exhibidos ante más de medio centenar de docentes de los niveles superior, medio y primario por Mariana Gild, especialista en políticas educativas y secretaria académica del IUDPT, según Noticias Argentinas. Tras la presentación de los datos, Gild dijo que del intercambio entre los docentes presentes se extrajeron algunas conclusiones para analizar sobre esta herramienta de inteligencia artificial generativa, en las que se incluyeron los riesgos de dependencia intelectual que implica el uso de ChatGPT; la pérdida de hábitos o herramientas de estudio; la intención de conformarse con respuestas rápidas sin mediar reflexión, y finalmente los riesgos de plagio.
La experta que lideró el debate consideró también que la gran pregunta en este sentido es "si existe aprendizaje, aunque se use IA", y, adicionalmente, "cómo se puede garantizar que la relación entre estudiantes y docentes sea honesta y ética", según NA. Como conclusión, la especialista aseguró que la inteligencia artificial generativa representa "una oportunidad para revisar las prácticas de enseñanza y aprendizaje"; y también observó que "es imprescindible preparar a los alumnos para este escenario todavía incierto". Gild indicó también que "se necesita potenciar la creatividad, la imaginación y la didáctica en vivo", como manera de experimentar e inventar en clase aprovechando la tecnología, y que "se requieren políticas educativas, inversión y marcos normativos que contemplen esta nueva realidad".
Fuente: El Cronista.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.