
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
Cerraron los 7° Juegos Parapanamericanos en Santiago de Chile con una destacada participación de los 26 deportistas cordobeses que representaron al país.
Deportivo28 de noviembre de 2023Los Juegos Parapanamericanos son un evento deportivo para atletas con discapacidad del continente americano. En estos Juegos, los atletas con discapacidades físicas, visuales y/o intelectuales compitieron en 18 disciplinas. La cita de Santiago 2023 comenzó el 17 de noviembre y finalizó ayer. Fueron nueve días de emotiva actividad deportiva que culminó con la ceremonia de clausura en la Villa Parapanamericana. La delegación argentina obtuvo un total de 113 medallas, de las cuales 25 fueron doradas, 36 de plata y 52 de bronce. Con esta actuación, superó los 107 podios conseguidos en Lima 2019, para terminar posicionada en el quinto lugar del medallero. El primer lugar fue para Brasil, por quinta edición consecutiva.
Los deportistas de nuestra provincia que representaron al país, cumplieron grandes actuaciones, conquistando 14 medallas. De las 14 preseas, 3 fueron de oro, 4 de plata y 7 de bronce. Las medallas y los resultados de los atletas cordobeses fueron los siguientes:
Los siguientes deportistas no nacieron en la provincia, pero hoy Córdoba es su casa y su lugar de entrenamiento:
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.