
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
Economía02 de diciembre de 2023El dólar blue hoy viernes 1 de diciembre subió 50 pesos y cotizó a $ 935 para la compra y $ 955 para la venta. El paralelo remontó el sendero alcista en el final de la semana tras varios días a la baja. En tanto, el dólar oficial subió otros 50 centavos y se ofrece a $ 358,50 para la compra y $ 376,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. La divisa acumula $ 3,50 de incremento en los últimos 7 días. Asimismo, el dólar tarjeta se ofrece a $ 960,08 tras la decisión del Gobierno de subir las percepciones que se cobran sobre este tipo de cambio. La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en 153% respecto del dólar oficial y en 164% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 609 desde que comenzó el año casi triplicando el valor del oficial. El Banco Central abrió el mes con ventas de u$s 139 millones de sus reservas internacionales para abastecer a la demanda de divisas en la plaza oficial de cambios en la jornada de mayores pérdidas de la semana.
El dólar blue hoy viernes 1 de diciembre cotiza a $ 935 para la compra y a $ 955 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubican del siguiente modo:
Cotización | Compra | Venta |
Dólar BNA | S 358,50 | $ 376,50 |
Dólar Blue | $ 935 | $ 955 |
Dólar Turista | $ 960,08 | |
Dólar Mayorista | $ 359,50 | $ 360,50 |
Dólar CCL | $ 829,26 | $ 907,82 |
Dólar MEP | $ 885,25 | $ 890,19 |
Apenas asumió Martín Guzmán como ministro de Economía en diciembre de 2019 anunció el Proyecto de Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva que incluía al impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria). "Necesitamos desalentar el ahorro en una divisa que nosotros no producimos, que son los dólares", destacó el entonces ministro. El paso del tiempo mostró que, previsiblemente, más allá de las etiquetas y siglas, no sirvió para contener la suba de la moneda norteamericana.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.