
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La integración de Messenger e Instagram en una misma estructura unificada comenzó en agosto de 2020.
Redes Sociales05 de diciembre de 2023Meta ha ha decidido desconectar los chats de Messenger e Instagram, una acción que ejecutará a mediados del mes de diciembre y que se relaciona con la necesidad de cumplir los requisitos de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea para la interoperabilidad entre ambas plataformas.
La integración de Messenger e Instagram en una misma estructura unificada comenzó en agosto de 2020, permitiendo desde entonces que los usuarios de una y otra plataforma pudieran enviar y recibir mensajes sin necesidad de crear una nueva cuenta en el otro servicio. Los planes para esta integración se conocieron un año antes, como parte de unos planes que buscaban la unificación de la estructura de mensajería de las tres aplicaciones principales (Messenger, Instagram y WhatsApp), si bien su uso se mantendría como independientes.
No obstante, esta integración desaparecerá a mediados del presente mes, como ha compartido Meta en una actualización en el Centro de Ayuda de Instagram. En el apartado 'Información sobre la comunicación entre aplicaciones de los chats en Instagram', En concreto, avisa de que "a mediados de diciembre de 2023" los usuarios ya no podrán iniciar nuevas conversaciones ni realizar llamadas con amigos de Facebook desde Instagram, como recogen los medios especializados Engadget y 9to5Google.
En España solo muestra que "esta información no está disponible en tu zona". Este cambio supone que las conversaciones ya existentes en Instagram de cuentas de Facebook permanecerán, pero solo como de lectura, y no podrán transferirse a la bandeja de entrada de esa red social ni a ninguna otra plataforma. Meta no ha detallado el motivo de este cambio, pero los medios citados apuntan a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea como posible motivo, ya que aunque promueve la interoperabilidad entre plataformas, también exige unos requisitos en el intercambio de datos entre ellas.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.