
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Diversos funcionarios locales e internacionales estarán presente este domingo para la asunción como presidente de Javier Milei.
Política10 de diciembre de 2023A escasas horas de llevarse a cabo la asunción al poder de Javier Milei, la ceremonia de este domingo contará con la presencia de unos varios mandatarios y dirigentes nacionales más un conglomerado de políticos internacionales. De los que ya están en el país destacan el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y el presidente de Paraguay, Santiago Peña. Mientras el primero tuvo un encuentro con el futuro jefe de Estado, Peña se reunió con el expresidente Mauricio Macri y con representantes del gobierno entrante como la canciller Diana Mondino y la vicepresidenta electa Victoria Villarruel. Asimismo, se encuentra en la Argentina el ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, quien también estuvo con Mondino para discutir "el compromiso con el retorno de los secuestrados (por Hamas) y el fortalecimiento de los vínculos entre los países".
Por su parte, el rey de España, Felipe VI, quien también estará presente este domingo, fue recibido el sábado por Milei en el Palacio San Martín y luego por el presidente Alberto Fernández en Olivos, de acuerdo con voceros oficiales. Además, ya están en Argentina el primer ministro de Hungría, Viktor Orban; los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Bolivia, Luis Arce Catacora; de Armenia, Vahagn Kachaturyan, de Ecuador, Daniel Noboa y de Chile, Gabriel Boric. También participará el líder del partido español VOX, Santiago Abascal.
Ante la ausencia de Luiz Inácio Lula Da Silva, el gobierno brasileño envió al canciller Mauro Vieira. Además, según informó la cancillería de Honduras, el vicepresidente Renato Florentino Pineda viajó a Buenos Aires en representación de la presidenta Xiomara Castro; mientras que el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Villatoro, lo hará en lugar de Nayib Bukele.
Ya en la Casa Rosada, Milei se encontrará con sus referentes políticos invitados, y cada uno de ellos aguardará la llegada del libertario en diferentes lugares previamente asignados: en el Salón Eva Perón se encontrarán los cancilleres y embajadores, mientras que en la antesala Eva Perón estarán aguardando los presidentes invitados y en el salón de Ciencia Argentina se encontrarán las comitivas mayores. El jefe de Estado electo saludará a sus pares del mundo en el Salón Blanco. Allí, más tarde, también encabezará la jura de ministros.
La delegación estadounidense está encabezada por Jennifer M. Granholm, Secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos, quien está acompañada por el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley, el subsecretario de Política de Transportes del Departamento de Transportes, Carlos Monje, el subsecretario de Energía para Asuntos Internacionales del Departamento de Energía, Andrew E. Light y el asistente especial del Presidente y director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan Sebastián González.
También asiste en representación de su país Weihua Wu, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China. Por Gran Bretaña está David Rutley, ministro a cargo de las Américas y con rango de vicecanciller. La presencia del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky se confirmó a través de un post en redes sociales por el mismo mandatario.
El Papa Francisco envió como su delegado a la celebración a un Nuncio Apostólico. Se trata de un embajador papal proveniente de un país cercano, que -en esta oportunidad- viajará desde Chile: será el arzobispo español Alberto Ortega Martín quien este presente en el acto. El final de la asunción de Milei será en el Teatro Colón, donde culminará la jornada y se escucharán fragmentos de la ópera Madame Butterfly.
Fuente: BAE Negocios.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.