
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
El Comisario General Leonardo Gutiérrez será el nuevo jefe de la fuerza policial.
Córdoba14 de diciembre de 2023El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba informa que el próximo viernes, a las 11 horas, asumirán el nuevo Jefe y subjefe de la Policía de la Provincia. El Comisario General Licenciado Leonardo Gutiérrez será el nuevo Jefe de la Policía de la Provincia y el comisario General Licenciado, Alejandro Mercado, será el subjefe. En la mañana de ayer, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, recibió autoridades policiales salientes, Liliana Zarate Belletti, al subjefe Ariel Lecler y a las entrantes antes mencionadas.
La trayectoria profesional del Comisario General Gutiérrez abarca la Dirección de Bomberos, donde desempeñó roles significativos en diversos grupos especializados, tales como BRIMAP y DUAR. Posteriormente, progresó en su carrera al asumir el cargo de director en San Carlos Minas y Cruz del Eje, dentro de la Dirección General Departamental Norte.
Su ingreso al Estado Mayor se materializó en la Dirección General de Policía Caminera. En etapas subsiguientes y hasta la fecha, ha continuado su carrera como titular de la Dirección General Departamental Sur, acumulando más de cuatro años de servicio en el Estado Mayor de la Policía de la Provincia de Córdoba. El comisario General Licenciado Alejandro Mercado tiene 54 años de edad. Primera Promoción de 3 años de Escuela de Policía, con 35 años de servicio, llegando con la jerarquía de Comisario Inspector a Estado Mayor Policial.
A cargo desde hace siete años de la Dirección General de Investigaciones Criminales. Sus comienzos fueron en Policía Caminera en Laboulaye y fue Instructor de la Escuela de Policía. Cuenta con más de 25 años en la Dirección General de Investigaciones Criminales, Pasó por la URD Punilla y la URD San Justo. Mercado es, además, Martillero y Corredor Inmobiliario matriculado.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura