
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Se hará un recorrido casa por casa en diferentes barrios de la Capital, para detectar la presencia de criaderos y larvas.
Salud15 de diciembre de 2023Del lunes al viernes próximo, el Ministerio de Salud llevará a cabo el segundo monitoreo aédico de la temporada 2023-2024. Esta actividad se programó anticipadamente debido a las precipitaciones de las últimas semanas en la ciudad de Córdoba, por lo que resulta necesario actualizar la situación del vector. Estas actividades tienen el objetivo de evaluar la presencia de larvas, y estimar así el riesgo de transmisión de dengue, la chikungunya y el zika, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. El primer monitoreo de la temporada se realizó en noviembre, y tuvo como resultado un índice de vivienda (IV) de 3%, es decir, que tres de cada 100 viviendas visitadas poseían al menos un recipiente con larvas de esta especie. Este valor corresponde a un nivel de riesgo medio de transmisión.
Las tareas se realizarán en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, de 9 a 13; mientras que el día lunes, se sumará el horario de 15 a 19. Durante las visitas a los domicilios, promotores y promotoras del Ministerio de Salud harán un recorrido casa por casa, y solicitarán el acceso a las viviendas para la búsqueda de potenciales criaderos y toma de muestras de larvas para su posterior reconocimiento en laboratorio de entomología de la División de Manejo Integrado de Vectores.
El personal también ofrecerá una encuesta de conocimiento sobre dengue, chikungunya y zika, entregarán folletería y asesorarán sobre las medidas de prevención para evitar estas enfermedades. Cabe destacar que el equipo de promoción se encuentra identificado con credenciales, número de DNI, chalecos con logos y folletería con los medios de contacto de Epidemiología para posibles consultas. En caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma.
Lunes 18
Turno mañana
Martes 19
Turno mañana
Miércoles 20
Turno mañana
Jueves 21
Turno mañana
Viernes 22
Turno mañana
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.