
Cómo funciona el monitoreo que permitió detectar comercialización de estupefacientes en la plaza Colón
CórdobaAyerLa observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El Polo Deportivo Kempes y nueve centros de desarrollo deportivo provinciales ponen en marcha sus propuestas.
Córdoba17 de diciembre de 2023Este lunes arrancan las actividades de las escuelas de verano que funcionan en el Polo Deportivo Kempes y en los nueve centros de desarrollo deportivo de la Provincia. Noelia Coronel, profesora de educación física e integrante de la Agencia Córdoba Deportes, señaló que las escuelas de verano combinan actividades educativas y lúdicas. Se trata de lugares seguros, “donde los niños pueden pasar su tiempo libre y a la vez seguir aprendiendo”, dijo.
Coronel menciona que algunas familias optan por enviar a sus hijos a las escuelas de verano, mientras los padres deben continuar con sus obligaciones laborales. Agrega que cada día es más habitual encontrar familias que buscan en las escuelas de verano un espacio alternativo al mundo de los dispositivos tecnológicos y las pantallas, que en algunos casos aleja a los pequeños de la naturaleza y de sus pares. “Es un momento ideal para que los chicos refuercen su autoestima, el vínculo con sus pares, con los profes y con otras personas que no ven habitualmente”, agregó la profesional. Desde la Agencia Córdoba Deportes resaltaron la importancia de del Área de Psicología Deportiva, con la cual se realiza un trabajo interdisciplinario conjuntamente con los profesores y demás profesionales que trabajan en las escuelas de verano.
“Las escuelas de verano tienen como finalidad que los niños pasen un verano divertido, que no olviden los conocimientos adquiridos (en las escuelas) el último año y, por supuesto, que hagan nuevos amigos”, mencionó la profesora. Y agregó que las escuelas de verano de la Agencia Córdoba Deportes son una propuesta valiosa para que niñas, niños y adolescentes disfruten de la temporada estival y sus vacaciones.
Las actividades comenzarán el 18 de diciembre y se extenderán hasta el 9 de febrero de 2024, divididas en dos ciclos. El primero finaliza el 12 de enero, mientras que el segundo comienza el 15 de enero de 2024, hasta el 9 de febrero. Los grupos son mixtos divididos por edades que van desde 4 a 14 años, y desde 6 a 14 años para niños con discapacidad.
Se realizarán en las instalaciones del Polo Deportivo Kempes, como continuidad de las actividades desarrolladas durante el año, sumando las que se llevan a cabo en los espacios de pileta.
Se desarrollarán por la mañana, de lunes a viernes, de 9.30. a 12.30, con inscripciones presenciales en cada espacio y descuentos especiales para grupos familiares. Estos son los centros deportivos con lo que cuenta la Provincia:
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.