
Las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Tecno12 de agosto de 2025WhatsApp avanza en la integración de funciones que incrementan la confianza y la autenticidad en las interacciones de redes sociales. En la más reciente versión beta (2.25.22.27 para Android y 25.22.10.72 para iOS), la plataforma prueba una función que permitirá a los usuarios verificar enlaces de perfiles, comenzando con Instagram.
Esta capacidad ofrecerá a los usuarios la posibilidad de demostrar la autenticidad de sus perfiles de Instagram enlazados en WhatsApp, a través del Centro de Cuentas de Meta, unificando el ecosistema de ambas aplicaciones bajo una sola gestión.
De qué trata la nueva función de WhatsApp
Actualmente, WhatsApp permite agregar cualquier enlace de perfil en el apartado de información personal, pero hasta ahora no era posible confirmar si el usuario es realmente el propietario de esa cuenta externa.
Esto permite, por ejemplo, que cualquiera coloque el enlace de un perfil oficial de una celebridad o de una marca, generando riesgos de suplantación o confusión.
La función en desarrollo apunta a cambiar ese escenario. Cuando el usuario decida verificar su enlace de Instagram en WhatsApp, deberá conectar su cuenta con el Centro de Cuentas de Meta. Una vez validada la propiedad, el enlace de Instagram aparecerá en el perfil con una etiqueta visual que indicará que está verificado.
Este distintivo funcionará como un aval de autenticidad, reduciendo el riesgo de engaños y cuentas falsas en la mensajería.
Desde Meta se ha señalado que esta verificación será completamente opcional. Quien lo prefiera, podrá seguir añadiendo enlaces no verificados a su perfil, aunque estos no contarán con la marca de garantía visual. La compañía también adelantó que podría expandir la función para incluir otros servicios y redes sociales en el futuro, buscando fortalecer la fiabilidad del ecosistema digital.
Cómo vincular cuentas de WhatsApp e Instagram
La integración entre plataformas sociales es clave para empresas y creadores de contenido que buscan optimizar su presencia en internet. WhatsApp e Instagram (ambas bajo Meta) llevan tiempo fortaleciendo la conexión tanto en cuentas personales como en el entorno de negocios.
Para entidades comerciales, WhatsApp Business ya permite agregar su número a perfiles de empresa en Instagram, facilitando la comunicación directa con clientes y seguidores por medio de un solo clic.
En la práctica, vincular WhatsApp a Instagram agiliza la interacción, acorta tiempos de respuesta y centraliza la gestión de contactos, factores cruciales en el comercio digital actual. Los usuarios de WhatsApp y WhatsApp Business pueden, a través de sencillos pasos desde las configuraciones de cada app, conectar cuentas, validar su pertenencia y retirar la vinculación según el caso, sin mayor dificultad.
Cómo hacer el proceso de verificación: paso a paso
Para verificar el enlace de Instagram en WhatsApp, primero será necesario asociar ambas cuentas desde el Centro de Cuentas de Meta. Este centro, pensado como un espacio donde el usuario puede administrar todas sus aplicaciones de Meta, permite gestionar identidades, privilegios y herramientas a través de experiencias conectadas.
Los pasos generales serán:
Esta verificación será visible solo para quienes configuren la privacidad para mostrar el enlace, conservando el control sobre quién puede acceder a la información.
La apuesta de WhatsApp por herramientas de verificación responde a la creciente preocupación por suplantaciones y fraudes digitales. Un enlace verificado permite al usuario distinguir fácilmente la cuenta auténtica de la persona o empresa con la que interactúa, reduciendo el margen de maniobra de los suplantadores de identidad y favoreciendo entornos digitales más seguros.
Fuente: Infobae.
Las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, detectó que los chatbots más avanzados pueden fingir obediencia y hasta fallar exámenes a propósito.
Encabezan una tendencia en ascenso: la contratación de especialistas de carne y hueso para corregir las fallas de la programación con IA.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
'One More Time' marca el primer álbum de la banda en más de 12 años.
El organismo estadounidense anunció que lanzará una misión con tripulación humana a la Luna dentro de pocos meses.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Rugby internacional y local, fútbol argentino y exterior, golf, motociclismo y más en el menú deportivo de la jornada.
Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.