
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
Se acercan las fiestas y muchas personas salen corriendo a conseguir el ansiado pan dulce. Te dejamos todos los detalles para saber cuanto pagar.
Economía20 de diciembre de 2023
En la amplia lista de tradiciones navideñas, el pan dulce se lleva el protagonismo como una de las comidas que representan un símbolo de unión familiar y celebración. Mientras algunos prefieren versiones más tradicionales con frutas abrillantadas, otros optan por variantes con chocolate, crema pastelera o rellenos más innovadores. Sea cual sea su sabor, en un contexto económico complicado, estos postres triplicaron su precio con respecto a las fiestas pasadas. Por estos motivos muchas familias ya están evaluando alternativas para poder obtener una opción rica y accesible.
A la hora de elegir existen dos formas predominantes: el artesanal, elaborado en hogares y panaderías locales, y el industrial, producido en masa por empresas alimentarias. El costo del pan dulce artesanal tiende a ser más elevado debido a la calidad de sus ingredientes y la mano de obra especializada que requiere. Por otro lado, el pan dulce industrial suele ser más económico, lo que lo hace más accesible para una audiencia más amplia.
A raíz de la situación inflacionaria, muchas panaderías optaron por vender el pan dulce por porciones. Estás fracciones que equivalen que se venden por cuarto o por mitad rondan los $3.000 y los $5.000 respectivamente.
Fuente: Ámbito.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.