
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
La capacitación laboral que ofrece la Secretaría de Extensión de la UNC es una de las acciones más convocantes de la Casa de Trejo.
Universidad21 de diciembre de 2023La Escuela de Oficios representa una de las apuestas extensionistas más significativas para la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Desde su primera edición en 2014, el número de inscriptos aumentó cada año. En 2023 recibieron su certificación 2.152 personas y se dictaron 38 cursos –seis más que en 2022– organizados en 122 comisiones y ocho sectores de la producción y servicios, atendiendo a las demandas e intereses laborales relevados.
El acto de cierre tuvo lugar en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. Allí, el rector Jhon Boretto puso de relieve el significado que este programa tiene para la UNC. “Cuando hablamos de universidad pública y de universidad abierta, nos referimos a una universidad llena de personas como ustedes, que logran objetivos, que vienen aquí a formar y a forjarse su futuro, a buscar y construir oportunidades”, expresó el rector. La Escuela de Oficios tiene la finalidad de implementar políticas activas de inclusión educativa para la población en condiciones de vulnerabilidad social, promoviendo que trabajadores y trabajadoras obtengan capacitación y formación para insertarse en el mercado laboral.
De las 2.152 personas que obtuvieron su certificación de competencias y habilidades, 752 son mujeres. Así se consolida la tendencia de que cada vez más mujeres se capacitan en oficios culturalmente asociados al género masculino, lo que extiende oportunidades de acceso al mundo del trabajo a quienes también son sostén de familia. El curso con mayor demanda fue “Alfabetización en uso de computadoras con fines laborales”, seguido por los de “Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias” y “Herrería”.
Hace pocas semanas, la UNC puso a disposición de la comunidad una plataforma digital en la que se pueden requerir más de 45 servicios brindados por egresados y egresadas de la Escuela de Oficios. Actualmente, en la plataforma Agenda de Oficios se encuentran geolocalizadas unas 100 personas que finalizaron su capacitación en la UNC. La idea es que en breve plazo las más de 15.000 personas que se formaron en diversos oficios puedan ofrecer su trabajo. Funcionará como una “vidriera” para que la ciudadanía que necesite servicios de carpintería, informática y nuevas tecnologías, albañilería, electricidad, construcción en seco, impresión 3D, herrería, dibujantes de planos o jardinería, entre otros, puedan optar por cercanía. La búsqueda puede realizarse por zona y palabra clave.
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Disney Plus y Prime Video.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Un simple olvido la llevó al médico y terminó con un diagnóstico inesperado.