
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Convocará a turistas y científicos. Además, esperan atraer más jóvenes al campo de las ciencias.
Mundo22 de diciembre de 2023El puerto de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, México, resultó elegido como el mejor punto geográfico para apreciar el eclipse total de sol que tendrá lugar en abril de 2024.
Así lo aseguró la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), que se instalará en el norte de México para documentar este suceso astronómico.
Mazatlán será el mejor lugar del mundo entero para poder observar este fenómeno, expresó Gregory Schmidt, miembro del Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar de la NASA.
En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) trabajará junto a la NASA y a la Sociedad Astronómica Mazatleca en lo que denominaron la actividad educativa "Eclipse Total de Sol abril 2024".
México "estará en los ojos del mundo, dijo el director de la AEM, Salvador Landeros, en referencia al eclipse que tendrá lugar el próximo 8 de abril de 2024.
Y considera que las colaboraciones con la NASA, "en esta ocasión en actividad coordinada con la Sociedad Astronómica Mazatleca, contribuyan al objetivo de atraer las vocaciones jóvenes hacia ciencia y el estudio, con el fin de alejarles de las causas de la violencia", expresó Landeros.
Fenómeno único en 300 años y observación segura
Parte del entusiasmo por este fenómeno es que tanto las autoridades mexicanas como estadounidenses señalaron que este evento astronómico con estas características no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años. En su oportunidad, el titular local de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, Martín Ochoa, informó que se conformará un Comité Municipal de Organización para el Eclipse, que tendrá a cargo como principal objetivo: prevenir y preparar a la ciudadanía para una observación segura.
Para este evento, las agencias y la comunidad científica local esperan la visita de científicos y aficionados a la astronomía provenientes de todo el mundo.
Fuente: Clarín.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.