
El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.
Convocará a turistas y científicos. Además, esperan atraer más jóvenes al campo de las ciencias.
Mundo22 de diciembre de 2023
El puerto de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, México, resultó elegido como el mejor punto geográfico para apreciar el eclipse total de sol que tendrá lugar en abril de 2024.
Así lo aseguró la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), que se instalará en el norte de México para documentar este suceso astronómico.
Mazatlán será el mejor lugar del mundo entero para poder observar este fenómeno, expresó Gregory Schmidt, miembro del Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar de la NASA.
En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) trabajará junto a la NASA y a la Sociedad Astronómica Mazatleca en lo que denominaron la actividad educativa "Eclipse Total de Sol abril 2024".
México "estará en los ojos del mundo, dijo el director de la AEM, Salvador Landeros, en referencia al eclipse que tendrá lugar el próximo 8 de abril de 2024.
Y considera que las colaboraciones con la NASA, "en esta ocasión en actividad coordinada con la Sociedad Astronómica Mazatleca, contribuyan al objetivo de atraer las vocaciones jóvenes hacia ciencia y el estudio, con el fin de alejarles de las causas de la violencia", expresó Landeros.
Fenómeno único en 300 años y observación segura
Parte del entusiasmo por este fenómeno es que tanto las autoridades mexicanas como estadounidenses señalaron que este evento astronómico con estas características no se repetirá en esta zona hasta dentro de 300 años. En su oportunidad, el titular local de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, Martín Ochoa, informó que se conformará un Comité Municipal de Organización para el Eclipse, que tendrá a cargo como principal objetivo: prevenir y preparar a la ciudadanía para una observación segura.
Para este evento, las agencias y la comunidad científica local esperan la visita de científicos y aficionados a la astronomía provenientes de todo el mundo.
Fuente: Clarín. 
 

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.