
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
El trabajo fue realizado por un escultor de la India, junto a un grupo de sus alumnos, en ocho horas.
Mundo26 de diciembre de 2023El trabajo fue realizado por un escultor de este país, junto a un grupo de sus alumnos, en ocho horas. Según él, pretende crear conciencia medioambiental durante las celebraciones de la Navidad.
Recostado sobre la arena de la playa Blue Flag, en el estado costero de Odisha, este Papá Noel de 100 pies de largo (30 metros), 20 de alto y 40 de ancho, posa señalando un cartel que reza "Regala una planta, reverdece la Tierra" junto a decenas de macetas plantadas.
"Nuestra instalación de Santa Claus de cebolla y arena estableció un nuevo récord mundial", celebró este lunes en la red social X, antes Twitter, el autor de la obra, el artista Sudarsan Pattnaik, junto a varias fotografías recibiendo el certificado por parte de los organizadores del Libro Guinness.
Pattnaik recibió la ayuda de sus alumnos para completar en tan solo ocho horas esta escultura en la víspera de Nochebuena, para la que empleó dos toneladas de cebolla que se dispersaron sobre el gorro y el traje rojo de Papá Noel, y arena coloreada para afinar el cinturón, las botas y los detalles blancos de la gabardina.
El artista es conocido en la India por sus creativas obras de arena, a menudo con temática navideña. En 2007 esculpió por estas mismas fechas la figura de Jesucristo de arena más grande del mundo.
Las celebraciones de Navidad reciben poca popularidad en este país de mayoría hindú, aunque en estados como Odisha o la sureña Kerala se encuentra una mayor presencia de comunidad cristiana.
También hay diversos grupos étnicos que profesan la fe protestante, sobre todo en los estados del noreste de la India.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.