
Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.
El trabajo fue realizado por un escultor de la India, junto a un grupo de sus alumnos, en ocho horas.
Mundo26 de diciembre de 2023
El trabajo fue realizado por un escultor de este país, junto a un grupo de sus alumnos, en ocho horas. Según él, pretende crear conciencia medioambiental durante las celebraciones de la Navidad.
Recostado sobre la arena de la playa Blue Flag, en el estado costero de Odisha, este Papá Noel de 100 pies de largo (30 metros), 20 de alto y 40 de ancho, posa señalando un cartel que reza "Regala una planta, reverdece la Tierra" junto a decenas de macetas plantadas.
"Nuestra instalación de Santa Claus de cebolla y arena estableció un nuevo récord mundial", celebró este lunes en la red social X, antes Twitter, el autor de la obra, el artista Sudarsan Pattnaik, junto a varias fotografías recibiendo el certificado por parte de los organizadores del Libro Guinness.
Pattnaik recibió la ayuda de sus alumnos para completar en tan solo ocho horas esta escultura en la víspera de Nochebuena, para la que empleó dos toneladas de cebolla que se dispersaron sobre el gorro y el traje rojo de Papá Noel, y arena coloreada para afinar el cinturón, las botas y los detalles blancos de la gabardina.
El artista es conocido en la India por sus creativas obras de arena, a menudo con temática navideña. En 2007 esculpió por estas mismas fechas la figura de Jesucristo de arena más grande del mundo.
Las celebraciones de Navidad reciben poca popularidad en este país de mayoría hindú, aunque en estados como Odisha o la sureña Kerala se encuentra una mayor presencia de comunidad cristiana.
También hay diversos grupos étnicos que profesan la fe protestante, sobre todo en los estados del noreste de la India.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.

En búsqueda de mayor claridad con los arbitrajes, el ente regulador del fútbol argentino informó la presencia del VAR en la final.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 20 de noviembre.

El científico Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física y considerado padre de la IA, cree que podría surgir una forma de autoconciencia que no dependa de tener un cerebro biológico.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.