
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
El mercado de cambios tuvo otro año con fuertes tensiones, en medio de las elecciones presidenciales y la incertidumbre por las medidas oficiales antes y después del cambio de Gobierno.
Economía30 de diciembre de 2023Los dólares paralelos rebotaron en las últimas dos jornadas del año. Sin embargo, tras las fuertes tensiones que hubo en el mercado financiero en medio de las elecciones presidenciales, en diciembre operaron con relativa calma y en el acumulado del año quedaron nuevamente por debajo del índice de inflación. Las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue de entre 25% y 30% mensual, por lo que en el año habría acumulado un alza de entre 200% y 220%, mientras que todas las cotizaciones paralelas del dólar avanzaron por debajo del 200 por ciento.
La cotización del dólar blue, que marcó un récord en la previa a las elecciones generales al tocar los $ 1200, finaliza el año en $ 1025 en la punta de venta en el centro de la ciudad de Buenos Aires. De esta manera, acumuló un incremento de 196% durante el año. Los dólares financieros mostraron una dinámica similar. El MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante Cedear terminan 2023 apenas por encima de los $ 980 y $ 969, con lo cual desde enero acumularon incrementos de 199% y 181%, respectivamente. El mayor avance lo registró el oficial, impulsado por el ritmo de devaluación diaria que aplicó la gestión anterior y que se mantiene actualmente, pero especialmente por los dos saltos devaluatorios (después de las PASO y tras el cambio de Gobierno). El precio mayorista finalizó en $ 808,45, con un alza de 356% en el año.
En cuanto a las reservas del Banco Central, tras el salto devaluatorio que dispuso el nuevo Gobierno, la entidad ha estado registrando fuertes compras en todas las jornadas a través del mercado oficial de cambios y desde entonces, en poco más de dos semanas, acumuló compras netas por u$s 2864 millones. Con las compras de las últimas dos semanas, el Central logró revertir el saldo negativo que acumulaba en el año y quedó con compras netas por u$s 490 millones en sus intervenciones cambiarias. No obstante, a pesar de la recuperación de las últimas dos semanas, las reservas brutas cayeron u$s 21.527 millones en el acumulado de 2023.
Fuente: El Cronista.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.