
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
El mercado de cambios tuvo otro año con fuertes tensiones, en medio de las elecciones presidenciales y la incertidumbre por las medidas oficiales antes y después del cambio de Gobierno.
Economía30 de diciembre de 2023Los dólares paralelos rebotaron en las últimas dos jornadas del año. Sin embargo, tras las fuertes tensiones que hubo en el mercado financiero en medio de las elecciones presidenciales, en diciembre operaron con relativa calma y en el acumulado del año quedaron nuevamente por debajo del índice de inflación. Las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue de entre 25% y 30% mensual, por lo que en el año habría acumulado un alza de entre 200% y 220%, mientras que todas las cotizaciones paralelas del dólar avanzaron por debajo del 200 por ciento.
La cotización del dólar blue, que marcó un récord en la previa a las elecciones generales al tocar los $ 1200, finaliza el año en $ 1025 en la punta de venta en el centro de la ciudad de Buenos Aires. De esta manera, acumuló un incremento de 196% durante el año. Los dólares financieros mostraron una dinámica similar. El MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante Cedear terminan 2023 apenas por encima de los $ 980 y $ 969, con lo cual desde enero acumularon incrementos de 199% y 181%, respectivamente. El mayor avance lo registró el oficial, impulsado por el ritmo de devaluación diaria que aplicó la gestión anterior y que se mantiene actualmente, pero especialmente por los dos saltos devaluatorios (después de las PASO y tras el cambio de Gobierno). El precio mayorista finalizó en $ 808,45, con un alza de 356% en el año.
En cuanto a las reservas del Banco Central, tras el salto devaluatorio que dispuso el nuevo Gobierno, la entidad ha estado registrando fuertes compras en todas las jornadas a través del mercado oficial de cambios y desde entonces, en poco más de dos semanas, acumuló compras netas por u$s 2864 millones. Con las compras de las últimas dos semanas, el Central logró revertir el saldo negativo que acumulaba en el año y quedó con compras netas por u$s 490 millones en sus intervenciones cambiarias. No obstante, a pesar de la recuperación de las últimas dos semanas, las reservas brutas cayeron u$s 21.527 millones en el acumulado de 2023.
Fuente: El Cronista.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.