
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El mercado de cambios tuvo otro año con fuertes tensiones, en medio de las elecciones presidenciales y la incertidumbre por las medidas oficiales antes y después del cambio de Gobierno.
Economía30 de diciembre de 2023Los dólares paralelos rebotaron en las últimas dos jornadas del año. Sin embargo, tras las fuertes tensiones que hubo en el mercado financiero en medio de las elecciones presidenciales, en diciembre operaron con relativa calma y en el acumulado del año quedaron nuevamente por debajo del índice de inflación. Las consultoras privadas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre fue de entre 25% y 30% mensual, por lo que en el año habría acumulado un alza de entre 200% y 220%, mientras que todas las cotizaciones paralelas del dólar avanzaron por debajo del 200 por ciento.
La cotización del dólar blue, que marcó un récord en la previa a las elecciones generales al tocar los $ 1200, finaliza el año en $ 1025 en la punta de venta en el centro de la ciudad de Buenos Aires. De esta manera, acumuló un incremento de 196% durante el año. Los dólares financieros mostraron una dinámica similar. El MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante Cedear terminan 2023 apenas por encima de los $ 980 y $ 969, con lo cual desde enero acumularon incrementos de 199% y 181%, respectivamente. El mayor avance lo registró el oficial, impulsado por el ritmo de devaluación diaria que aplicó la gestión anterior y que se mantiene actualmente, pero especialmente por los dos saltos devaluatorios (después de las PASO y tras el cambio de Gobierno). El precio mayorista finalizó en $ 808,45, con un alza de 356% en el año.
En cuanto a las reservas del Banco Central, tras el salto devaluatorio que dispuso el nuevo Gobierno, la entidad ha estado registrando fuertes compras en todas las jornadas a través del mercado oficial de cambios y desde entonces, en poco más de dos semanas, acumuló compras netas por u$s 2864 millones. Con las compras de las últimas dos semanas, el Central logró revertir el saldo negativo que acumulaba en el año y quedó con compras netas por u$s 490 millones en sus intervenciones cambiarias. No obstante, a pesar de la recuperación de las últimas dos semanas, las reservas brutas cayeron u$s 21.527 millones en el acumulado de 2023.
Fuente: El Cronista.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.