
Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.
La llegada del nuevo año calendario engendra una celebración que cambia según cada cultura. Comidas, ropa de algún color o tocar campanadas, son algunos de los rituales
30 de diciembre de 2023
El Año Nuevo es un evento que moviliza al mundo, ya que a lo largo y a lo ancho de él, hay cientos de culturas que lo celebran con rituales o tradiciones diferentes. Dependiendo del país en cuestión o en algunos casos, de la región o de la celebración, es la forma en la que se da paso a un nuevo año calendario.
Cada nuevo ciclo anual llega con festejos que resultan únicos y especiales. En esta nota de Ciudadano.News, te vamos a contar algunos de los más destacados al respecto.
Los datos más curiosos sobre Año Nuevo
Comer 12 uvas es una tradición que data de Madrid, España. Esta cábala se mantiene desde el año 1897 según los registros que se tienen. Hay versiones que afirman que esto se llevó a cabo como una forma de burla hacia los grupos aristocráticos que solían consumir chamán y uvas la noche del 31 de diciembre.
Fuente: Ciudadano.News.
 

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.