
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
La llegada del nuevo año calendario engendra una celebración que cambia según cada cultura. Comidas, ropa de algún color o tocar campanadas, son algunos de los rituales
30 de diciembre de 2023El Año Nuevo es un evento que moviliza al mundo, ya que a lo largo y a lo ancho de él, hay cientos de culturas que lo celebran con rituales o tradiciones diferentes. Dependiendo del país en cuestión o en algunos casos, de la región o de la celebración, es la forma en la que se da paso a un nuevo año calendario.
Cada nuevo ciclo anual llega con festejos que resultan únicos y especiales. En esta nota de Ciudadano.News, te vamos a contar algunos de los más destacados al respecto.
Los datos más curiosos sobre Año Nuevo
Comer 12 uvas es una tradición que data de Madrid, España. Esta cábala se mantiene desde el año 1897 según los registros que se tienen. Hay versiones que afirman que esto se llevó a cabo como una forma de burla hacia los grupos aristocráticos que solían consumir chamán y uvas la noche del 31 de diciembre.
Fuente: Ciudadano.News.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.