
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
Con el inicio del nuevo año, el programa que devolvía hasta $ 18.000 a los consumidores por compras de la canasta básica venció y no fue prorrogado pese a que Milei lo elogió: ¿Qué puede pasar?
Economía03 de enero de 2024El programa "Compre Sin IVA", el cual reintegraba a consumidores el 21% correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre compras de la canasta básica, finalizó con el inicio de enero. La asistencia, lanzada en septiembre último por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, en busca de apuntalar los ingresos de la población en los últimos meses del 2023 al igual que su imagen durante la campaña presidencial, finalizó este lunes 1° de enero.
Ahora, las compras de productos de la canasta básica vuelven a abonar el tributo completo al no haberse dispuesto una prórroga a su fecha de vencimiento el pasado 31 de diciembre. A través del programa podían acceder a una devolución del 21% del IVA en los productos de la canasta básica los trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y los titulares de jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.
También podían acceder a la devolución del IVA el personal de casas particulares encuadrado en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas por el Programa Potenciar Trabajo. "Compre Sin IVA" ofrecía reintegros de hasta $ 18.000 por persona por mes y corría tanto para compras en supermercados como en verdulerías, fiambrerías y carnicerías, perfumerías, kioscos, panaderías, etc.
Por lo pronto, aunque el presidente Javier Milei destacó el programa en su momento por devolverle dinero de forma directa a los contribuyentes e incluso votó a favor del proyecto de ley cuando era diputado, este no se prorrogó. En esta línea, el liberal señaló antes de asumir que bajo su gestión se mantendrían tanto la devolución del IVA como la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. "Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Se mantendrán ambas reducciones. Vamos a bajar el gasto público en otro lado", afirmó en diálogo con TN el pasado 22 de noviembre. No obstante, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hasta el momento no dispuso ninguna resolución para extender el programa de reintegro.
Por lo pronto, el programa podría volver más adelante en forma de ley: la anterior administración envió un proyecto al Congreso que establece de forma permanente la devolución del IVA de los productos de la canasta básica a los sectores de menores ingresos, fijando como tope de devolución mensual el 21% de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia tipo informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La iniciativa había sido aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 10 de octubre, con 134 votos a favor y ninguno en contra, con el respaldo de Milei y la hoy vicepresidenta, Victoria Villaruel, ambos diputados nacionales por La Libertad Avanza (LLA) en ese entonces. El proyecto tuvo 107 abstenciones del interbloque Juntos por el Cambio y otras bancadas minoritarias por considerar que se trataba de una política "inflacionaria". Con media sanción, el proyecto aún no tiene fecha de tratamiento por parte del Senado tras el recambio de autoridades.
Fuente: El Cronista.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.