
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Meta está implementando de manera gradual una nueva función que permite visualizar todos los enlaces visitados desde las aplicaciones móviles de sus redes sociales.
Redes Sociales03 de enero de 2024Meta está implementando una nueva forma de registrar tu actividad en Facebook e Instagram. La compañía de Mark Zuckerberg ha desarrollado un «historial de enlaces», que lista las webs que has visitado desde las aplicaciones móviles de sus redes sociales. Lo presentan como un recurso útil para el usuario, pero es una manera sutil de blanquear cómo recolectan tus datos con fines publicitarios.
Esta función no está disponible para la versión escritorio de Instagram y Facebook. No obstante, ya está lista para algunos usuarios de dispositivos iOS y Android. La actualización se está implementando gradualmente «en todo el mundo», explica Meta en sus web de ayuda. Así que es probable que todavía no te aparezca.
El historial lista todos los enlaces a los que accediste a través Instagram y Facebook en los últimos 30 días y que visitas desde el navegador integrado de estas aplicaciones. Está activo de manera predeterminada, pero puedes desactivarlo en cualquier momento. «Si activas el historial de enlaces, tal vez usemos la información del historial del navegador de Facebook —e Instagram— para celulares para mejorar tus anuncios en las tecnologías de Meta», explica la empresa.
Cuando desactivas la nueva función, Meta puede demorarse hasta 90 días en finalizar el proceso de eliminación de todo el historial. Las plataformas no incluirán en el registro los enlaces visitados desde los chats de Messenger e Instagram.
En Facebook, puedes revisar el historial o desactivarlo en Configuración. Mientras que en Instagram lo encontrarás en la sección Tu actividad, en el menú principal de tu perfil.
Tu privacidad cuando usas el navegador de Facebook e Instagram
Meta, en realidad, siempre ha monitoreado los enlaces en los que se hace clic cuando usas Facebook o Instagram. Felix Krause, desarrollador de la aplicación de automatización Fastlane, reveló a mediados de 2022 cómo estas redes sociales utilizan el navegador integrado a sus aplicaciones para «inyectar un rastreador».
Los navegadores integrados en aplicaciones como las de Facebook e Instagram facilitan el acceso a contenido enlazado sin tener que salir de estas plataformas. Pero también permiten a compañías como Meta registrar cada una de las interacciones que realizas en un sitio externo. De acuerdo con Krause, esto va desde tocar sobre un anuncio hasta abrir otro enlace, seleccionar texto o, incluso, cuando realizas una captura de pantalla. Otras aplicaciones, incluida TikTok, hacen lo mismo.
Meta justificó en su momento esta forma de monitoreo resaltando que los usuarios dan su consentimiento para que aplicaciones como Facebook e Instagram rastreen sus datos. La empresa dijo que esta información se utiliza para publicidad dirigida o para «fines de medición» no especificados. Así que, en la práctica, lo que está haciendo Meta con el nuevo historial de enlaces es dar visibilidad de su maquinaria de rastreo. Casi una ilusión de control.
A contracorriente
En cuestiones de privacidad, Meta va a contracorriente. Apple, por ejemplo, implementó desde 2020 un control de privacidad para iPhones llamado App Tracking Transparency. Google está por implementar la primera prueba controlada para eliminar las cookies de los usuarios de Chrome.
Pero los reguladores también están intentando ejercer presión. A principio del año pasado, la Unión Europea multó a Meta por 390 millones de euros por obligar a los usuarios de Instagram y Facebook a recibir anuncios personalizados. Y en noviembre, el Comité de Protección de Datos Europeo le prohibió expresamente que utilice la información personal de los ciudadanos europeos para mostrarles anuncios basados en su comportamiento.
Meta, por ahora, resolvió crear una nueva versión de pago de Facebook e Instagram para Europa, que permitirá navegar por ambas redes sociales sin ver anuncios. Pero el compromiso sobre privacidad no mejora, según ha explicado la propia compañía. El pago de la suscripción mensual no evita en ningún caso el rastreo de datos personales, solo garantiza que no sea usada para publicidad.
Fuente: Hipertextual.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.