
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Desde el sector turístico señalan que se registró un aumento del interés por los destinos nacionales.
Turismo07 de enero de 2024Muchos turistas se adelantaron días antes y aprovecharon a comprar con las promociones vigentes ese entonces para asegurar el precio, como suele suceder en momentos bisagra para la economía argentina. Sin embargo, en los últimos días, la aerolínea estatal junto a las privadas decidieron lanzar un paquete de descuentos para esta primera etapa del año, en busca de sostener y mejorar las ventas en este período de alta demanda, pero que viene más "retraído" en algunos casos, respecto al año pasado. En ese marco, desde Aerolíneas Argentinas sostuvieron que el aumento de precios se dio post devaluación “dado que los costos operativos son en dólares”. En ese sentido, lanzaron un plan de 3 y 6 cuotas sin interés para viajar en cabotaje que estará vigente hasta junio de 2024. También se unieron al programa “Ahora” de 3 y 6 cuotas con interés.
Por otra parte, algunas de las aerolíneas privadas ofrecen descuentos del 30% para rutas nacionales y cuotas sin interés para el primer tramo del mes. Sin embargo, no descartaron lanzar nuevas promociones para febrero y marzo. Entre los descuentos “recurrentes” más la ampliación de nuevas rutas mediante la iniciativa nacional de “cielos libres”, las aerolíneas buscarán aumentar la cantidad de pasajes vendidos, aún teniendo en cuenta que la mayoría de los pasajes ya fueron comprados previamente.
Paula Cristi, Gerente General de Despegar Argentina y Uruguay sostuvo a este medio que existe un crecimiento de la demanda del turismo nacional. “Respecto a los destinos, los clientes optan por viajes dentro del país debido a que tienen más opciones de pago para adquirir productos y servicios, como por ejemplo las cuotas sin interés”. El cambio de tendencia es lógico, si se tiene en cuenta el encarecimiento del dólar tarjeta desde la devalución del peso impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo. El dólar turista que es utilizado para los viajes al exterior, cotiza en torno a $1.330, por encima del dólar blue y de los tipos de cambio financieros. Sin embargo, desde Despegar aseguran que sigue vigente la necesidad de viajar de los argentinos y esperan una buena temporada para el turismo, tanto emisivo como receptivo.
Luego del DNU 70/2023, el Ministerio de Infraestructura confirmó nuevas rutas aéreas que conectan destinos de la Argentina y otros países limítrofes. Las empresas low cost entran en esta política de cielos abiertos impulsada por la cartera que conduce Guillermo Ferraro, si bien algunas rutas ya habían sido anunciadas. “Se amplía la oferta con más rutas aéreas low cost para conectar a los argentinos”, dice el comunicado publicado por el Ministerio de Infraestructura a través de la red social X. “Con la política de cielos abiertos, cada vez más empresas aéreas proyectan operar nuevas rutas en el país, con precios accesibles y fomentando la competencia”, agrega. Los destinos de las nuevas rutas son Mar del Plata, Brasil, Paraguay, Chile y Colombia.
“A través de la política de cielos abiertos, el Ministerio de Infraestructura tiene como objetivo lograr mayor competencia en el mercado, alcanzar nuevas rutas aéreas low cost y promover una amplia oferta de vuelos con precios accesibles para los pasajeros”, cierra el comunicado del Gobierno. En concreto, el DNU 70/2023 deroga y modifica decretos y leyes para facilitar el ingreso de más líneas aéreas. La norma modificó el Código Aeronáutico, por la cual se elimina el mecanismo de la audiencia pública para otorgar rutas aéreas y se derogó el decreto 1654/2002 que permitía establecer bandas tarifarias.
Fuente: Ámbito.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.