
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Se busca continuar la mejora en el acceso a la vacunación durante la temporada de mayor demanda de esta inmunización.
Salud08 de enero de 2024El Ministerio de Salud informa que se incorporaron nuevos días para la atención de los vacunatorios para la fiebre amarilla de la ciudad Capital, con la finalidad de continuar facilitando el acceso a la vacunación durante la temporada de mayor demanda de esta inmunización. A partir de esta semana, el Hospital San Roque Viejo extiende la disponibilidad de turnos a todos los días de la semana -de lunes a viernes en su horario habitual de 8 a 19- mientras que, el Hospital Pediátrico suma dos nuevos días de atención, de 8 a 12 y de 13 a 19. Por su parte, los hospitales Rawson y Misericordia incorporan un día más a la semana. De esta manera, con esta nueva ampliación, los lugares, días y horarios de atención vigentes para este mes en la ciudad de Córdoba son los siguientes:
En caso de que, por algún motivo, no se consiga turno con la antelación suficiente al viaje, las personas podrán dirigirse al vacunatorio del Hospital San Roque Viejo en los días y horarios indicados, donde se valorará el caso y, de corresponder, se aplicará la dosis. Con respecto al interior, también se amplió el acceso con la incorporación de vacunatorios en 3 ciudades del Gran Córdoba y 2 del norte provincial. Para conocer y verificar la modalidad en cada localidad del interior, visitá el siguiente enlace.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral trasmitida por la picadura de ciertas especies de mosquitos, que puede presentar un cuadro grave en niños, niñas, personas mayores o aquellas que poseen factores de riesgo. Es una afección que no tiene tratamiento específico, pero puede prevenirse eficazmente con la vacunación, que se recomienda a partir de los 2 años de edad hasta los 59 años inclusive, y brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.
Esta vacuna está indicada solo para quienes viven o viajen a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de este virus. En Argentina, estas áreas se encuentran en las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa, así como en ciertos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy. En el caso dequien viajan, se recomienda la vacunación si su destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla. Algunos países solicitan como requisito para ingresar a su territorio la presentación del certificado internacional. Si una persona posee contraindicación para vacunarse, puede tramitar el certificado de exención en los mismos vacunatorios, así como también requerir un duplicado si ha extraviado el carné. Cabe aclarar que esta inmunización se puede coadministrar junto con el resto de las vacunas del calendario nacional y con la vacuna contra la COVID-19.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.