
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
La Confederación Argentina de Deportes toma cartas en el asunto ante la ofensiva del Gobierno y las SAD sobre los clubes.
Deportivo09 de enero de 2024La Confederación Argentina de Deportes (CAD) presentó este lunes un recurso de amparo colectivo contra el DNU N°70/2023 firmado por Javier Milei y el juez Enrique Lavié Pico habilitó la feria judicial para que se tramite la causa. Encabezada por su presidente, Rodolfo Paverini, la CAD solicitó una medida cautelar urgente para detener los efectos del DNU que, entre otras cuestiones, modifica la Ley del Deporte para permitir el ingreso de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). En su argumentación, la Confederación destacó que el Gobierno ha utilizado un recurso extraordinario de manera inapropiada, introduciendo las SAD sin justificación en el ámbito deportivo. “Esa situación de supuesta emergencia a la que refiere el Poder Ejecutivo, en nada resulta aplicable ni justificada respecto al deporte, y más precisamente a lo que refiere al Sistema Institucional del Deporte y la Actividad Física. Sin hesitación podemos afirmar que el Poder Ejecutivo ha utilizado este remedio extraordinario y excepcional como un atajo para introducir a las Sociedades Anónimas de objeto deportivo”, explica la presentación.
La entidad argumentó que la reforma legislativa no solo afecta la estructura del deporte nacional sino que también tiene implicaciones directas en la participación de equipos de fútbol en torneos internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de París y la Copa América en Estados Unidos que se llevarán a cabo este año. Es que, según la CAD, el accionar del Gobierno viola la autonomía reconocida por la ley a las Asociaciones Civiles Deportivas y podría resultar en sanciones por parte de organismos internacionales como la FIFA y Conmebol. Además, sostuvo que la urgencia proclamada por el Poder Ejecutivo no tiene fundamento en el ámbito deportivo y criticó: “Esta reforma viene acompañada de una degradación del deporte nacional, siendo que su autoridad de aplicación ha perdido el rango Ministerial y por disposición de la nueva organización ministerial ocupa el rango de Secretaría”.
En cuanto al fútbol en específico, la Confederación destacó que la mayoría de los clubes modificaron sus estatutos para prohibir la transformación en Sociedades Anónimas, mientras que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) siguió una línea similar. Así las cosas, este recurso de amparo marca el primer movimiento significativo de instituciones deportivas hacia el ámbito judicial y sembró incertidumbre sobre el futuro del deporte argentino y su participación en eventos internacionales.
Fuente: Página 12.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.