
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
La Confederación Argentina de Deportes toma cartas en el asunto ante la ofensiva del Gobierno y las SAD sobre los clubes.
Deportivo09 de enero de 2024La Confederación Argentina de Deportes (CAD) presentó este lunes un recurso de amparo colectivo contra el DNU N°70/2023 firmado por Javier Milei y el juez Enrique Lavié Pico habilitó la feria judicial para que se tramite la causa. Encabezada por su presidente, Rodolfo Paverini, la CAD solicitó una medida cautelar urgente para detener los efectos del DNU que, entre otras cuestiones, modifica la Ley del Deporte para permitir el ingreso de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). En su argumentación, la Confederación destacó que el Gobierno ha utilizado un recurso extraordinario de manera inapropiada, introduciendo las SAD sin justificación en el ámbito deportivo. “Esa situación de supuesta emergencia a la que refiere el Poder Ejecutivo, en nada resulta aplicable ni justificada respecto al deporte, y más precisamente a lo que refiere al Sistema Institucional del Deporte y la Actividad Física. Sin hesitación podemos afirmar que el Poder Ejecutivo ha utilizado este remedio extraordinario y excepcional como un atajo para introducir a las Sociedades Anónimas de objeto deportivo”, explica la presentación.
La entidad argumentó que la reforma legislativa no solo afecta la estructura del deporte nacional sino que también tiene implicaciones directas en la participación de equipos de fútbol en torneos internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de París y la Copa América en Estados Unidos que se llevarán a cabo este año. Es que, según la CAD, el accionar del Gobierno viola la autonomía reconocida por la ley a las Asociaciones Civiles Deportivas y podría resultar en sanciones por parte de organismos internacionales como la FIFA y Conmebol. Además, sostuvo que la urgencia proclamada por el Poder Ejecutivo no tiene fundamento en el ámbito deportivo y criticó: “Esta reforma viene acompañada de una degradación del deporte nacional, siendo que su autoridad de aplicación ha perdido el rango Ministerial y por disposición de la nueva organización ministerial ocupa el rango de Secretaría”.
En cuanto al fútbol en específico, la Confederación destacó que la mayoría de los clubes modificaron sus estatutos para prohibir la transformación en Sociedades Anónimas, mientras que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) siguió una línea similar. Así las cosas, este recurso de amparo marca el primer movimiento significativo de instituciones deportivas hacia el ámbito judicial y sembró incertidumbre sobre el futuro del deporte argentino y su participación en eventos internacionales.
Fuente: Página 12.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.