
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
En verano es necesario extremar las precauciones para prevenir accidentes con alacranes, arañas y serpientes.
Salud11 de enero de 2024Con la llegada del verano, es necesario extremar los cuidados para evitar las picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos. Para ello, el Ministerio de Salud brinda recomendaciones y recuerda qué se debe hacer ante un accidente. Las picaduras o mordeduras se producen generalmente cuando una persona toma contacto accidentalmente con alacranes, arañas o serpientes, por lo que las medidas más importantes están orientadas a evitar la exposición.
En caso de que ocurra un accidente con animales ponzoñosos, es necesario acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano. Cabe aclarar que se puede colocar hielo en la herida para calmar el dolor, pero no apretar o perforar el área, tampoco automedicarse ni aplicar remedios caseros o torniquetes sobre la zona afectada. En el caso de alacranes, siempre que sea posible y no se exponga a mayor riesgo la persona, es conveniente capturar el animal y llevarlo vivo o muerto, para facilitar la identificación de la especie. En cuanto a las serpientes, se solicita que al encontrar una, en capital, se de aviso a la Policía (911) o a la Patrulla Ambiental (4344163); para localidades del interior intervienen Defensa Civil y Bomberos. Si aparece una araña, lo mejor es alejarse.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.