
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El Ministerio de Desarrollo Social garantizará que las tarjetas Alimentar se continúen repartiendo, aunque cambiará el mecanismo de entrega. No se alterarán los plazos de entrega pautados con las provincias y municipios.
Argentina16 de marzo de 2020El Ministerio de Desarrollo Social garantizará que las tarjetas Alimentar se continúen repartiendo, aunque cambiará la modalidad de entrega. La cartera que conduce Daniel Arroyo informó que en el transcurso del día de este lunes comunicará la nueva estrategia de distribución, "que no alterará los plazos de entrega pautados con las provincias y municipios. En las próximas cuatro semanas está previsto entregar 400 mil tarjetas".
La modalidad que se venía usando era la convocatoria a los beneficiarios a predios de los municipios o clubes. En cada lugar se daba además una capacitación alimentaria. Algunos municipios aprovechaban para reforzar sus planes de vacunación, también se venían haciendo en muchos lugares ferias de la economía popular. En la medida en que impliquen la aglomeración de personas, son actividades a reformular. La prioridad, remarcó en su comunicado Desarrollo Social, seguirá puesta en que "el dinero de la tarjeta alimentaria llegue a las madres y padres con hijas e hijos de hasta 6 años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo". El beneficio es también para a embarazadas a partir de los 3 meses que actualmente perciban la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciban la AUH.
Entre el 17 de diciembre y el 28 de febrero se acreditaron 922.517 tarjetas, que alcanzan a un total de 1.765.868 destinatarios (niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados con AUH), con una inversión de más de 4.500 millones de pesos. Al 11 de marzo las tarjetas acreditadas llegaron a un millón cien mil plásticos. El plan es llegar a más de 1.500.000 tarjetas, que alcanzarán a más de 2.800.000 destinatarios.
Fuente: Página 12.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.