
¿Se suspenden las clases por el Día del Estudiante? La respuesta del Gobierno
Argentina10 de septiembre de 2025Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La oficina de Derechos Humanos de la ONU se declara "alarmada" por una inminente ejecución en ese país, pues incumple "el derecho fundamental a la vida" este tipo de pena de muerte.
16 de enero de 2024La oficina de Derechos Humanos de la ONU se declara "alarmada" por una inminente ejecución en ese país, pues incumple "el derecho fundamental a la vida" este tipo de pena de muerte.
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos se mostró "alarmada" por la posible ejecución la próxima semana de un preso en Estados Unidos mediante la hipoxia de nitrógeno, un método inédito que implica privar al preso de oxígeno y que, a juicio de la organización, puede equivaler a un trato cruel e inhumano sobre el condenado a pena de muerte, equiparable incluso a la tortura.
El estado de Alabama ha planteado este método para ejecutar a Kenneth Eugene Smith, condenado por un asesinato perpetrado en 1988. Tras tres décadas en el corredor de la muerte, las autoridades tienen previsto quitarle la vida el 25 o 26 de enero, después de que ya intentasen matarlo en el año 2022 mediante una inyección letal.
La portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas, Ravina Shamdasani, ha reclamado a Alabama que no siga adelante con un sistema "no probado" y para el que, en el caso de los animales, la Asociación Médica Veterinaria de Estados Unidos recomienda un sedante previo. Los abogados de Smith han presentado informes que advierten además de "dolor y sufrimiento" durante el proceso, ha señalado Shamdasani.
"Tenemos serias dudas de que la ejecución de Smith en estas circunstancias pueda violar la prohibición de la tortura u otros castigos crueles, inhumanos y degradantes", ha añadido la portavoz, que ha aprovechado el caso para volver a cuestionar el uso de la pena capital en términos generales.
La ONU considera que incumple "el derecho fundamental a la vida" y conlleva un "inaceptable riesgo de ejecutar a personas inocentes". Por eso, "en lugar de inventar nuevas formas" de aplicarla, Shamdasani ha planteado a todos los países que apliquen una moratoria e interrumpan las ejecuciones, con vistas en últimas instancia a la "abolición universal".
Fuente: MDZ Online.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.