
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Los mandatarios afirmaron: “El costo del boleto de transporte es el mismo en todo el país, pero en el interior los ciudadanos pagan más por la concentración de subsidios nacionales en AMBA y CABA”.
Córdoba28 de enero de 2024
El intendente Daniel Passerini y su par de Rosario, Pablo Javkin, tuvieron una reunión institucional en Córdoba Capital, donde compartieron experiencias gubernamentales y planificaron políticas públicas a desarrollar de manera conjunta en temáticas diversas, tales como movilidad urbana, seguridad, turismo y cultura. En el Museo Metropolitano de Arte Urbano de la Plaza España, los jefes comunales pusieron en común un histórico reclamo de las ciudades del interior del país hacia el Gobierno Nacional: la puja por un reparto equitativo de los subsidios del transporte. Actualmente, el 85% de los recursos económicos nacionales de transporte son para CABA y AMBA, mientras que el otro 15% se reparte en todas las ciudad del interior del país.
En la semana, Passerini, el intendente Llamosas de Río Cuarto, Javkin y autoridades de 6 provincias acordaron solicitar una reunión con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. “Tenemos realidades distintas en lo geográfico y problemas comunes que resolver. Esta agenda empezó por el transporte pero va más allá de la coyuntura, es una lucha contra años de falta de federalismo”, expresó el jefe comunal cordobés. “Es una injusticia que hemos decidido no aceptar más. Pero no solo con el boleto, también en materia de infraestructura, obras públicas y la cultura”, fueron las palabras de Javkin.
Luego de la reunión virtual y el pedido de audiencia con el funcionario nacional, otras ciudades como Neuquén y Resistencia se sumaron al pedido de la red de intendentes. En el cónclave desarrollado durante la jornada de hoy en Córdoba, ambos intendentes coincidieron: el costo del boleto de transporte es el mismo en todo el país, lo que varía es el subsidio nacional. Esta situación obliga a las provincias y especialmente a los municipios, a destinar importantes montos económicos para solventar el servicio al usuario.
Los equipos de Javkin y Passerini también compartieron experiencias en materia de seguridad. “Desde hace unos años el tema pasó a ser parte de la agenda Municipal. Ya adherimos a la Ley de Seguridad Provincial que envió el gobernador Llaryora y a partir del 1° de marzo vamos a incorporar la figura de la Guardia Urbana”, destacó Passerini. Javkin, por su parte, remarcó que las políticas de seguridad y control deberían ser más federales. Los equipos municipales de ambas ciudades delinearon dinámicas de trabajo conjunto en materia cultural y turística, y pusieron en común otras temáticas como la regulación de la nocturnidad, entre otros tópicos.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.