
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
En diálogo con la prensa, Arin Kim contó cómo conjuga su faceta profesional con la de creadora de contenido.
Viral28 de enero de 2024Arin Kim tiene 28 años, es abogada y trabaja en un estudio jurídico. Sin embargo, tiene otra faceta: es una popular creadora de contenido en TikTok (@ayitsarin) e instaló la frase “manitas felices”. En sus redes sociales, Arin habla de la comida y la cocina como un momento de unión familiar y conjuga la cultura de Corea del Sur -su país natal- con la de la Argentina, donde vive desde los tres años. En diálogo con TN Show, habló de sus inicios en las redes sociales, de la consolidación de una comunidad virtual y de su relación con sus seguidores.
Arin comenzó a hacer videos en mayo del 2021, cuando la Argentina estaba en un contexto de encierro. Después de algunos trends, uno de sus videos causó furor. “Fue uno del tejido de fideos, que es algo que me enseñó mi papá y que consiste básicamente enrollarlos con los palitos”, precisó. Y advirtió: “Desde ya quiero aclarar que no es la forma correcta de agarrar los palitos, pero es algo que tengo con mi papá para enfriar los fideos mientras los como”. Para su sorpresa, con ese video alcanzó 400.000 seguidores en TikTok. “Solo hacía eso, no hablaba ni nada más. (...) Hasta que en un momento dije ‘no puedo echar a perder esto. Voy a mostrar cómo soy y voy a mostrar la comida que es algo que a mí me encanta’. Creo que es lo que más me gusta”, comentó divertida.
Así fue como empezó a ampliar su contenido: mostraba qué comía en un día, compartía cuestiones de la gastronomía coreana y dejaba ver algunas preparaciones. “En mis videos trato de transmitir unión familiar, positividad y buenas energías”, destacó. Consultada acerca de por qué cree que las personas eligen su contenido, Arin señaló que hay tres puntos que le destacan mucho sus seguidores. “En primer lugar, me dicen que transmito muy buenas energías. Después se sorprenden con el tamaño de mis bocados, porque a mí me encanta dar bocados grandes. Y muchos me preguntan cómo hago para comer tanto y no engordar”, enumeró. Respecto a cómo surgió la frase “manitas felices” que se popularizó en las redes sociales, explicó: “Fue espontáneo. Una vez estaba comiendo un sanguche de miga e hice un movimiento con las manos. Después hice un trend en donde puse ‘manitas enojadas’. Y dije ‘puedo hacer manitas y agregarle cualquier adjetivo que se me ocurra’”.
Fuente: TN.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un experto español advierte en un video de la red social sobre el peligro de no cambiar tus sábanas seguido, especialmente cuando llega el calor.
Se vistió como recolector, saludó a los trabajadores y vivió un momento inolvidable: lo invitaron a subir y tocar la bocina.
En medio de aplausos y risas, la inesperada escena fue compartida por miles de usuarios que no pudieron creer lo que vieron
Las imágenes del incidente, ocurrido el domingo por la noche, se volvieron rápidamente virales en las redes sociales.
Responder con total sinceridad este test podría revelarte facetas de ti que aún no habías descubierto.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.