
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
No es Estados Unidos, para sorpresa de muchos.
Mundo31 de enero de 2024La cantidad de automóviles de un país suele estar relacionada con el poder adquisitivo de sus habitantes y el nivel de desarrollo general de la nación. El país con más autos en el mundo corrobora esta observación ya que tiene, justamente, una gran calidad de vida.
Algo importante: sería un error calcular cuáles son los países con más vehículos en términos absolutos. Si lo hiciéramos, siempre quedarían en los primeros puestos los países de mayor tamaño por razones obvias.
Por eso, para analizar este ranking, vamos a referir al número de vehículos por cada habitante.
¿Cuál el país con más autos por persona?
El único país del mundo con más de un auto por persona es la República de San Marino, que tiene 1,3 coches por habitante.
San Marino es, así, el país con más autos del mundo, a pesar de ser el quinto país más pequeño, con una superficie de sólo 61,19 kilómetros cuadrados y una población de 33.895 habitantes.
Dos países sumamente importantes le siguen a San Marino en la lista: Estados Unidos y Nueva Zelanda. En ambas naciones, casi todas las personas poseen un auto. Sin embargo no llegan ni a pisarle los talones al país europeo, el cual por el momento tiene más de un auto por habitante.
¿Cuántos autos hay en Argentina en 2023?
Con el tiempo, la cantidad de automóviles en circulación en Argentina fue aumentando. Los informes realizados año tras año revelan un crecimiento significativo.
En 2020 había 14.564.842 autos; En 2021, esta cifra aumentó un 1,88%, señalando unos 14.840.010. Ahora los últimos datos -los del 2022- muestran un nuevo aumento, esta vez del 1,61%, con lo cual el número total de automóviles en circulación en el país es de 15.079.041.
Si comparamos la cifra con los datos del censo de 2022 (oficialmente 46.044.703 habitantes), obtenemos la respuesta: nuestro país tiene un auto cada tres argentinos.
¿Cuántos autos hay en el mundo?
En el mundo hay unos 1.474 millones de autos. Según el último relevamiento de datos, el conjunto de coches se subdivide de la siguiente forma según la región:
Fuente: Billiken.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.