
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
La aplicación de citas viene de capa caída y ya no es lo que era. Más allá del regreso a costumbres de interacción previas a la pandemia, analizamos los motivos por los que cada vez menos gente usa al cupido digital para encontrar pareja.
Redes Sociales05 de febrero de 2024
Ya no son tiempos dorados para Tinder. La mayor y más popular, por ahora, aplicación de citas viene de capa caída y ya no es lo que era: Match Group, empresa propietaria de la app, reportó que los usuarios que pagan por suscripciones y funciones exclusivas cayeron un 8% respecto al año pasado.
La actualización de los precios de las cuentas premium, el aumento de los engaños virtuales dentro de la app y el crecimiento de plataformas como Bumble son las razones del declive de una app que vivió momentos de gloria en los últimos 6 años, especialmente durante la pandemia.
Según el informe de su casa matriz, el número de suscriptores cayó por quinto trimestre consecutivo y la empresa autorizó un plan de recompra de acciones por valor de 1000 millones de dólares para que el impacto negativo en el mercado bursátil no sea tan fuerte.
La incertidumbre económica en los países en donde Tinder tiene la mayor cantidad de usuarios, junto con el aumento de los precios de las suscripciones que otorgan funciones exclusivas, hicieron que los clientes recorten gastos y dejen de pagar por la aplicación. Sumado al regreso a dinámicas y costumbres de interacción previas a la pandemia, las principales causas de esta caída en el número de suscriptores.
Por otra parte, el crecimiento de aplicaciones similares, como por ejemplo Bumble, le quitó una gran cuota de mercado al cupido digital.
¿Qué es Bumble?
Bumble es una aplicación de citas que se lanzó en 2014. La app se diferencia de sus competidoras en que en las interacciones heterosexuales las mujeres tienen el control de la conversación: solo ellas pueden enviar el primer mensaje a los hombres que les gustan.
Y además de encontrar citas, la app sirve para hacer amigos o hacer contactos profesionales, junto con otra variedad de funciones.
El aumento de las estafas virtuales en Tinder
En los últimos años, los engaños a través de Tinder se hicieron populares. Piratas informáticos llegaron a la app para aprovecharse de personas que buscan pareja o un encuentro romántico.
En estos casos, luego del contacto inicial o match, el estafador se gana la confianza de la víctima. Después de promesas de encuentros, regalos y demás, empieza una desplegar diferentes estrategias de engaño: solicita dinero a través de transferencias, que la otra persona pague compras bloqueadas por alguna falsa excusa, trasferencias de urgencias, etc.
Otra forma de estafa dentro de esta categoría ocurre cuando la víctima es convencida de enviar fotos íntimas a la otra persona. Así, el delincuente amenaza con publicar esas imágenes a menos que se les haga un depósito.
La expansión de este ciberdelito también hizo que muchos usuarios descarten la app y dejen de usar Tinder para buscar pareja.
Fuente: TN.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.