
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
No es Estados Unidos, para sorpresa de muchos.
Mundo31 de enero de 2024La cantidad de automóviles de un país suele estar relacionada con el poder adquisitivo de sus habitantes y el nivel de desarrollo general de la nación. El país con más autos en el mundo corrobora esta observación ya que tiene, justamente, una gran calidad de vida.
Algo importante: sería un error calcular cuáles son los países con más vehículos en términos absolutos. Si lo hiciéramos, siempre quedarían en los primeros puestos los países de mayor tamaño por razones obvias.
Por eso, para analizar este ranking, vamos a referir al número de vehículos por cada habitante.
¿Cuál el país con más autos por persona?
El único país del mundo con más de un auto por persona es la República de San Marino, que tiene 1,3 coches por habitante.
San Marino es, así, el país con más autos del mundo, a pesar de ser el quinto país más pequeño, con una superficie de sólo 61,19 kilómetros cuadrados y una población de 33.895 habitantes.
Dos países sumamente importantes le siguen a San Marino en la lista: Estados Unidos y Nueva Zelanda. En ambas naciones, casi todas las personas poseen un auto. Sin embargo no llegan ni a pisarle los talones al país europeo, el cual por el momento tiene más de un auto por habitante.
¿Cuántos autos hay en Argentina en 2023?
Con el tiempo, la cantidad de automóviles en circulación en Argentina fue aumentando. Los informes realizados año tras año revelan un crecimiento significativo.
En 2020 había 14.564.842 autos; En 2021, esta cifra aumentó un 1,88%, señalando unos 14.840.010. Ahora los últimos datos -los del 2022- muestran un nuevo aumento, esta vez del 1,61%, con lo cual el número total de automóviles en circulación en el país es de 15.079.041.
Si comparamos la cifra con los datos del censo de 2022 (oficialmente 46.044.703 habitantes), obtenemos la respuesta: nuestro país tiene un auto cada tres argentinos.
¿Cuántos autos hay en el mundo?
En el mundo hay unos 1.474 millones de autos. Según el último relevamiento de datos, el conjunto de coches se subdivide de la siguiente forma según la región:
Fuente: Billiken.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.