
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Por el mes del amor, se realizarán dos propuestas que se llevarán a cabo durante todos los sábados de febrero a las 9:00, 09:30, 12:30 y 14:30 horas.
Entretenimiento07 de febrero de 2024La Municipalidad de Córdoba invita a participar del nuevo ciclo de visitas guiadas en el cementerio San Jerónimo (Pedro Chutro 551).
El espacio será el escenario especial para disfrutar de dos propuestas que llevarán a los asistentes a adentrarse en las historias de amor (y no tan amorosas) que se guardan en los pasillos del cementerio y saber más sobre las personas que allí descansan.
Las visitas se desarrollarán en cuatro horarios diferentes a las 9:00, 9:30, 12:30 y 14:30 y serán con entrada libre y gratuita.
La visita “Amores y Desamores” propondrá para cada semana un recorrido distinto, en el cual se abordarán historias sobre arte música, letras y amores que trascendieron la historia.
Este paseo se llevará a cabo a las 9.30 y a las 12.30 horas, presentando cada fin de semana una temática diferente:
-Sábado 03/02: Amor al Arte. Escultores y pintores. Caraffa. Cardeñosa. Lesta. Puig. Barral. Allio.
-Sábado 10: Amor a la Música. Folklore. Cuarteto. Clásico. Rodríguez. Ravassollo. Cánovas. Von Marcke.
-Sábado 17/02: Amor a las Letras. Filloy. Capdevilla. Orgaz. Mirizzi. Vaca Narvaja.
-Sábado 24/02: Amor Devoto. Congregaciones religiosas, origen y obras en Córdoba.
En el caso de la visita “Historias de amor y no tan amorosas”, que se desarrollará cada sábado a las 9 y a las 14.30 horas, estará dedicada a protagonistas que han vivido y transitado por nuestra ciudad y que lógicamente tienen su descanso en el Cementerio San Jerónimo.
Algunas de ellas son la de Deodoro Roca y María del Carmen Deheza, Chango Rodríguez y Lidia Bay, Rosario Arguello y Antolín de la Peña, Susana Funes y Agustín Tosco, José Malanca y Blanca del Prado, entre otros.
Cada uno de las propuestas tendrá una duración aproximada de dos horas, por lo que se sugiere concurrir con ropa y calzado cómodo, botella de agua, gorro y protector solar.
Quienes deseen participar de alguno de los recorridos gratuitos, deberá inscribirse en el siguiente link.
Por consultas, comunicarse vía whatsapp al teléfono 351 5907152.
La actividad se suspende por lluvia.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.