
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Por el mes del amor, se realizarán dos propuestas que se llevarán a cabo durante todos los sábados de febrero a las 9:00, 09:30, 12:30 y 14:30 horas.
Entretenimiento07 de febrero de 2024La Municipalidad de Córdoba invita a participar del nuevo ciclo de visitas guiadas en el cementerio San Jerónimo (Pedro Chutro 551).
El espacio será el escenario especial para disfrutar de dos propuestas que llevarán a los asistentes a adentrarse en las historias de amor (y no tan amorosas) que se guardan en los pasillos del cementerio y saber más sobre las personas que allí descansan.
Las visitas se desarrollarán en cuatro horarios diferentes a las 9:00, 9:30, 12:30 y 14:30 y serán con entrada libre y gratuita.
La visita “Amores y Desamores” propondrá para cada semana un recorrido distinto, en el cual se abordarán historias sobre arte música, letras y amores que trascendieron la historia.
Este paseo se llevará a cabo a las 9.30 y a las 12.30 horas, presentando cada fin de semana una temática diferente:
-Sábado 03/02: Amor al Arte. Escultores y pintores. Caraffa. Cardeñosa. Lesta. Puig. Barral. Allio.
-Sábado 10: Amor a la Música. Folklore. Cuarteto. Clásico. Rodríguez. Ravassollo. Cánovas. Von Marcke.
-Sábado 17/02: Amor a las Letras. Filloy. Capdevilla. Orgaz. Mirizzi. Vaca Narvaja.
-Sábado 24/02: Amor Devoto. Congregaciones religiosas, origen y obras en Córdoba.
En el caso de la visita “Historias de amor y no tan amorosas”, que se desarrollará cada sábado a las 9 y a las 14.30 horas, estará dedicada a protagonistas que han vivido y transitado por nuestra ciudad y que lógicamente tienen su descanso en el Cementerio San Jerónimo.
Algunas de ellas son la de Deodoro Roca y María del Carmen Deheza, Chango Rodríguez y Lidia Bay, Rosario Arguello y Antolín de la Peña, Susana Funes y Agustín Tosco, José Malanca y Blanca del Prado, entre otros.
Cada uno de las propuestas tendrá una duración aproximada de dos horas, por lo que se sugiere concurrir con ropa y calzado cómodo, botella de agua, gorro y protector solar.
Quienes deseen participar de alguno de los recorridos gratuitos, deberá inscribirse en el siguiente link.
Por consultas, comunicarse vía whatsapp al teléfono 351 5907152.
La actividad se suspende por lluvia.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.