
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Por el mes del amor, se realizarán dos propuestas que se llevarán a cabo durante todos los sábados de febrero a las 9:00, 09:30, 12:30 y 14:30 horas.
Entretenimiento07 de febrero de 2024La Municipalidad de Córdoba invita a participar del nuevo ciclo de visitas guiadas en el cementerio San Jerónimo (Pedro Chutro 551).
El espacio será el escenario especial para disfrutar de dos propuestas que llevarán a los asistentes a adentrarse en las historias de amor (y no tan amorosas) que se guardan en los pasillos del cementerio y saber más sobre las personas que allí descansan.
Las visitas se desarrollarán en cuatro horarios diferentes a las 9:00, 9:30, 12:30 y 14:30 y serán con entrada libre y gratuita.
La visita “Amores y Desamores” propondrá para cada semana un recorrido distinto, en el cual se abordarán historias sobre arte música, letras y amores que trascendieron la historia.
Este paseo se llevará a cabo a las 9.30 y a las 12.30 horas, presentando cada fin de semana una temática diferente:
-Sábado 03/02: Amor al Arte. Escultores y pintores. Caraffa. Cardeñosa. Lesta. Puig. Barral. Allio.
-Sábado 10: Amor a la Música. Folklore. Cuarteto. Clásico. Rodríguez. Ravassollo. Cánovas. Von Marcke.
-Sábado 17/02: Amor a las Letras. Filloy. Capdevilla. Orgaz. Mirizzi. Vaca Narvaja.
-Sábado 24/02: Amor Devoto. Congregaciones religiosas, origen y obras en Córdoba.
En el caso de la visita “Historias de amor y no tan amorosas”, que se desarrollará cada sábado a las 9 y a las 14.30 horas, estará dedicada a protagonistas que han vivido y transitado por nuestra ciudad y que lógicamente tienen su descanso en el Cementerio San Jerónimo.
Algunas de ellas son la de Deodoro Roca y María del Carmen Deheza, Chango Rodríguez y Lidia Bay, Rosario Arguello y Antolín de la Peña, Susana Funes y Agustín Tosco, José Malanca y Blanca del Prado, entre otros.
Cada uno de las propuestas tendrá una duración aproximada de dos horas, por lo que se sugiere concurrir con ropa y calzado cómodo, botella de agua, gorro y protector solar.
Quienes deseen participar de alguno de los recorridos gratuitos, deberá inscribirse en el siguiente link.
Por consultas, comunicarse vía whatsapp al teléfono 351 5907152.
La actividad se suspende por lluvia.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Hay variadas alternativas creativas y al aire libre para que las familias cordobesas vivan experiencias significativas durante el receso escolar, lejos del bombardeo digital.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.