
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Esta capacitación virtual está destinada a todas las personas mayores de 16 años que residen en Córdoba interesadas en formarse sobre género, violencias y derechos humanos.
Sociedad13 de febrero de 2024Hasta el próximo 16 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones para la Segunda Cohorte 2024 de la “Ley Micaela Ciudadana”, una propuesta formativa virtual impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de la Mujer. Esta capacitación está destinada a todas las personas que residen en Córdoba, mayores de 16 años, interesadas en profundizar sobre género, violencias y derechos humanos. Sus principales objetivos incluyen reflexionar sobre la responsabilidad de la ciudadanía en estas temáticas, promover el compromiso de la población en la prevención de la violencia por cuestiones de género y brindar herramientas legales y teóricas para fomentar la equidad de género en la sociedad.
Módulo 1: Género y Derechos Humanos
Módulo 2: Violencias de género
Requisitos de aprobación y certificación
Se debe aprobar la evaluación de cada módulo con calificación igual o superior a 7 (siete). Y, completar la encuesta de satisfacción. Los certificados del cursado estarán disponibles en el portal Ciudadano Digital –CiDi- Por consultas, comunicarse a [email protected]
Sobre la implementación de la Ley Micaela en la provincia
La Ley Micaela – Ley Nacional N° 27.499 – fue aprobada en el Congreso de la Nación por unanimidad en el año 2018. La provincia de Córdoba adhirió en el año 2019, mediante la Ley Provincial N° 10.628. La violencia de género, en tanto violación a los derechos humanos, conlleva la responsabilidad del Estado y de la ciudadanía en cuanto a las políticas públicas para su prevención, asistencia y erradicación. En este sentido, el Polo de la Mujer lleva adelante la implementación de esta Ley, brindando herramientas legales y teóricas para sensibilizar y formar sobre esta realidad, procurando llegar a la mayor cantidad de personas y sectores, a través de capacitaciones a la ciudadanía, a los agentes de la administración pública provincial y a las entidades deportivas.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.