
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Darío Capitani aseguró que los turistas volvieron a elegir a Córdoba como la provincia más visitada.
Turismo14 de febrero de 2024El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, aseguró hoy que “los turistas volvieron a elegir a Córdoba como la provincia más visitada del país”. La afirmación del funcionario confirma los números relevados por el centro de estadísticas que tiene la Agencia y en donde la ocupación durante el fin de semana largo trepó al 97%. “Sabemos que el contexto económico es difícil, lo cual nos pone más orgullosos aún: nuestra provincia tiene una oferta única y este volumen de visitas nos permite generar y mantener fuentes de trabajo e impulsar el consumo”, subrayó. Palabra seguida, el titular de Turismo detalló que “los picos de ocupación se dieron el domingo” y que “al igual que el resto de la temporada, la ocupación no contó con un volumen importante de reservas previas”. El gasto promedio por persona osciló entre los $35.000 y $45.000; y los visitantes, en su mayoría, procedieron desde provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma (CABA); Santa Fe; Cordoba Capital y localidades vecinas.
Valle de Traslasierras
👉🏼Nono 99%
👉🏼Mina Clavero 96%
👉🏼Villa Cura Brochero 100%
👉🏻Arroyo de los Patos 98%
👉🏻San Javier y Yacanto 95%
👉🏻Las Rabonas 99%
Valle de Punilla
👉🏼Villa Carlos Paz 96,30% promedio, ocupación al 100% en hoteles superiores 3* o más.
👉🏻Cosquin 100%
👉🏻Santa María 100%
👉🏻Villa Giardino 99%
👉🏻Capilla del Monte 97%
👉🏻La Cumbre 80%
👉🏻La Falda 98%
Valle de Calamuchita
👉🏻Villa General Belgrano 99.80%
👉🏻Santa Rosa 94%
👉🏻Yacanto de Calamuchita 99%
Norte y Noroeste
👉🏻San José de la Dormida 80%
Sierras Chicas
👉🏻Colonia Caroya 80%
👉🏻Rio Ceballos 75%
Valle de Paravachasca
👉🏻La Serranita 90% (parques acuáticos a pleno)
👉🏻Potrero de Garay 100%
Sierras del Sur
👉🏻Rio de los Sauces 90%
Mar Chiquita
👉🏻Miramar 100% con derivaciones a Balnearia, Marull, Villa Concepción del Tío, Arroyito, Brikmann y Morteros.
Otras localidades
👉🏻Villa María 100%
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.