
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La jornada de movilización dispuesta por CTERA impacta en el calendario lectivo de nueve jurisdicciones.
Argentina23 de febrero de 2024La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) anunció un paro docente para el lunes con movilización en todas la provincias en reclamo de una paritaria nacional y el rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente. La decisión se tomó este jueves en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en nueve jurisdicciones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Paro nacional CTERA por la paritaria nacional docente, por urgente aumento salarial, por el pago del FONID, por el fondo compensador, por el fondo para comedores escolares, por todas las partidas para educación", reclamaron desde la entidad. Por su parte, los cuatro gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron que dejan "en suspenso el paro nacional", ante la convocatoria del gobierno nacional para acordar un salario mínimo con los sindicatos del sector y ministros de las provincias, aunque advirtieron que esperan que "no sea una maniobra dilatoria" y siguen en "estado de alerta".
La decisión impacta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Corrientes; Entre Ríos; Formosa; Jujuy; Mendoza; San Luis; y Santa Fe, provincias en las que el calendario lectivo marcaba el inicio el próximo 26 de febrero.
Tras el anuncio de la CTERA, la ciudad de Buenos Aires afirmó que "garantiza el inicio de clases previsto para el lunes 26/2" y que en esa fecha "todas las escuelas estarán abiertas para recibir a los estudiantes de los niveles inicial y primario", tras el acuerdo paritario alcanzado la semana anterior con 17 sindicatos docentes. De acuerdo con el cronograma porteño, el 19 de este mes comenzaron las clases los alumnos de primer año de la secundaria con el curso de articulación; mientras que el 26 está previsto el inicio de inicial y primario y el 4 de marzo los restantes años del nivel medio.
UEPC confirmó el paro para el próximo lunes 26 de febrero. De esta manera, se verá afectado el inicio de clases en la provincia. Además, habrá una concentración en 25 de mayo al 427, desde las 10. Las movilizaciones se replicarán en todo el país. Desde el gremio indicaron que las principales demandas son la continuidad de la Paritaria Nacional, el Pago de FONID y del Fondo Compensador.
Fuente: El Cronista.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.