
Se vienen 11 conciertos de la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos
CulturaEl miércolesLa puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta tendencia ha capturado recientemente la atención del mundo de la belleza, estableciendo un nuevo paradigma en el arte de manicura con su enfoque en la simplicidad.
24 de febrero de 2024Lucir bien no se trata únicamente de extravagancia,ni de que tanto se puede invertir para destacar entre los demás, es por ello que ha nacido una nueva tendencia la cuál busca admirar la belleza del color y cuidado de las uñas al natural.
“Las uñas jabón”, son nada más y nada menos que la utilización de esmaltes de color rosa muy suave, similar al coral o únicamente usando esmalte transparente,acompañado de un buen limado de las mismas, para que resalte en primer lugar su higiene y por otro lado el color que es en extremo muy suave.
La tendencia de las uñas jabón ha capturado recientemente la atención del mundo de la belleza, estableciendo un nuevo paradigma en el arte de manicura con su enfoque en la simplicidad y la elegancia natural. A diferencia de estilos anteriores que enfatizaban colores vibrantes y acabados reflectantes, las uñas jabón optan por una estética más sutil y translúcida, promoviendo un look limpio y minimalista.
Este estilo, conocido por su capacidad para realzar la belleza natural de las uñas sin recurrir a adornos ostentosos, se caracteriza por su uso de tonos suaves y acabados translúcidos. Dicha técnica busca imitar la delicadeza de las burbujas de jabón, empleando colores como el rosa pálido, el blanco lechoso y esmaltes transparentes.
Además, un cuidadoso proceso de preparación que incluye limpieza, corte, limado y la aplicación de capas de esmalte translúcido, es fundamental para lograr este efecto deseado de uñas resplandecientemente limpias.
Para quienes estén interesados en adoptar esta tendencia, el proceso implica varios pasos cuidadosamente secuenciados. Inicialmente, se debe garantizar la limpieza y la sanitización de las manos y las uñas. Seguidamente, se procede al cuidado de la cutícula, el corte y el limado de las uñas para crear una forma deseada.
La aplicación de una base niveladora de pH seguida de un primer prepara las uñas para recibir el esmalte translúcido, el cual se aplica en capas para lograr la intensidad y transparencia adecuadas. Finalmente, una capa superior brillante sella el color y añade un brillo característico a las uñas. La exfoliación e hidratación de las manos y cutículas concluyen el proceso, asegurando un acabado pulido y sofisticado.
La popularidad de las uñas jabón resalta una tendencia creciente hacia lo estético minimalista y natural en el cuidado personal, ofreciendo una alternativa encantadora para aquellos que prefieren un estilo más sutil en su presentación personal. Este enfoque remarca la importancia de la cuidadosa preparación y mantenimiento en la belleza de las uñas, ofreciendo una opción elegante para todo tipo de ocasiones.
Fuente: Infobae.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.