
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Esta tendencia ha capturado recientemente la atención del mundo de la belleza, estableciendo un nuevo paradigma en el arte de manicura con su enfoque en la simplicidad.
24 de febrero de 2024Lucir bien no se trata únicamente de extravagancia,ni de que tanto se puede invertir para destacar entre los demás, es por ello que ha nacido una nueva tendencia la cuál busca admirar la belleza del color y cuidado de las uñas al natural.
“Las uñas jabón”, son nada más y nada menos que la utilización de esmaltes de color rosa muy suave, similar al coral o únicamente usando esmalte transparente,acompañado de un buen limado de las mismas, para que resalte en primer lugar su higiene y por otro lado el color que es en extremo muy suave.
La tendencia de las uñas jabón ha capturado recientemente la atención del mundo de la belleza, estableciendo un nuevo paradigma en el arte de manicura con su enfoque en la simplicidad y la elegancia natural. A diferencia de estilos anteriores que enfatizaban colores vibrantes y acabados reflectantes, las uñas jabón optan por una estética más sutil y translúcida, promoviendo un look limpio y minimalista.
Este estilo, conocido por su capacidad para realzar la belleza natural de las uñas sin recurrir a adornos ostentosos, se caracteriza por su uso de tonos suaves y acabados translúcidos. Dicha técnica busca imitar la delicadeza de las burbujas de jabón, empleando colores como el rosa pálido, el blanco lechoso y esmaltes transparentes.
Además, un cuidadoso proceso de preparación que incluye limpieza, corte, limado y la aplicación de capas de esmalte translúcido, es fundamental para lograr este efecto deseado de uñas resplandecientemente limpias.
Para quienes estén interesados en adoptar esta tendencia, el proceso implica varios pasos cuidadosamente secuenciados. Inicialmente, se debe garantizar la limpieza y la sanitización de las manos y las uñas. Seguidamente, se procede al cuidado de la cutícula, el corte y el limado de las uñas para crear una forma deseada.
La aplicación de una base niveladora de pH seguida de un primer prepara las uñas para recibir el esmalte translúcido, el cual se aplica en capas para lograr la intensidad y transparencia adecuadas. Finalmente, una capa superior brillante sella el color y añade un brillo característico a las uñas. La exfoliación e hidratación de las manos y cutículas concluyen el proceso, asegurando un acabado pulido y sofisticado.
La popularidad de las uñas jabón resalta una tendencia creciente hacia lo estético minimalista y natural en el cuidado personal, ofreciendo una alternativa encantadora para aquellos que prefieren un estilo más sutil en su presentación personal. Este enfoque remarca la importancia de la cuidadosa preparación y mantenimiento en la belleza de las uñas, ofreciendo una opción elegante para todo tipo de ocasiones.
Fuente: Infobae.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.