
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Algunas casas de cambio de la ciudad no quieren recibir estos ejemplares
Economía25 de febrero de 2024El dólar blue se ubica en los $ 1.095 para la compra y $ 1.115 para la venta, algunos de los billetes se toman por un menor valor dependiendo del tipo denominación y versión de la moneda. La conocida versión azul, una de las más solicitadas, se suele pagar al precio que manejan en las cuevas. Sin embargo, los llamados cara chica y grande suelen ser tomados a menor precio al momento realizar el cambio.
Usualmente, las financieras rechazan los dólares "cara chica" y los de menor denominación, como los u$s 1, 2, 5, 10, 20 y 50. Los llamados "cueveros" argumentan el pego menor por estos billetes por factores de seguridad, traslados y vigencia.
En materia de seguridad, se argumenta que los de menor denominación carecen de todas las medidas de seguridad de los billetes actuales. En relación al traslado, sostiene que es más complicado movilizar mayor cantidad efectivo por un menor valor nominal.
En tanto a los motivos de vigencia y circulación, se tiene en cuenta la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) saque de circulación las versiones más antiguas. Sin embargo, la Fed dejó en claro que todos los billetes de dólar emitidos desde 1914 están en circulación en todo el mundo y continúan siendo válidos.
La famosa versión cara chica refiere a las emisiones de u$s 100 que corresponden al periodo de 1914 y 1996, que llevan a Benjamin Franklin dentro de una ovalo pequeño. En la mayoría de las casas de cambio se toma su valor entre un 4% y un 8% menos que la "cara grande", pero otras directamente no lo aceptan para el cambio. Esto se debe a que no cuentan con las medidas de seguridad que sí tienen los actuales.
Según el Currency Education Program de Estados Unidos, la versión de cara grande o azul, edición 2009, presenta características de seguridad diferentes. Algunas de ellas son:
La primera versión de esta moneda tiene un relieven en su impresión, contiene el número 100 tornasolado en la esquina inferior derecha y a contraluz se puede ver la marca de agua y el hulo de seguridad. Por su parte el billete cara grande de 1996, no azulado, incorporó la marca de agua con tinta que cambia de color en el extremo interior derecho del ejemplar. Además, se agrandó el icónico retrato de Franklin.
La Reserva Federal de los Estados Unidos señaló en varias ocasiones que todos los diseños continúan en circulación legal y son "legalmente válidos para pagos". Por lo tanto, no importa el año de emisión. A pesar la política monetaria incluye a todas las denominaciones de la FED, en el mercado paralelo argentino no hay una regulación oficial establecida.
Fuente: El Cronista.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.