
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Algunas casas de cambio de la ciudad no quieren recibir estos ejemplares
Economía25 de febrero de 2024El dólar blue se ubica en los $ 1.095 para la compra y $ 1.115 para la venta, algunos de los billetes se toman por un menor valor dependiendo del tipo denominación y versión de la moneda. La conocida versión azul, una de las más solicitadas, se suele pagar al precio que manejan en las cuevas. Sin embargo, los llamados cara chica y grande suelen ser tomados a menor precio al momento realizar el cambio.
Usualmente, las financieras rechazan los dólares "cara chica" y los de menor denominación, como los u$s 1, 2, 5, 10, 20 y 50. Los llamados "cueveros" argumentan el pego menor por estos billetes por factores de seguridad, traslados y vigencia.
En materia de seguridad, se argumenta que los de menor denominación carecen de todas las medidas de seguridad de los billetes actuales. En relación al traslado, sostiene que es más complicado movilizar mayor cantidad efectivo por un menor valor nominal.
En tanto a los motivos de vigencia y circulación, se tiene en cuenta la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) saque de circulación las versiones más antiguas. Sin embargo, la Fed dejó en claro que todos los billetes de dólar emitidos desde 1914 están en circulación en todo el mundo y continúan siendo válidos.
La famosa versión cara chica refiere a las emisiones de u$s 100 que corresponden al periodo de 1914 y 1996, que llevan a Benjamin Franklin dentro de una ovalo pequeño. En la mayoría de las casas de cambio se toma su valor entre un 4% y un 8% menos que la "cara grande", pero otras directamente no lo aceptan para el cambio. Esto se debe a que no cuentan con las medidas de seguridad que sí tienen los actuales.
Según el Currency Education Program de Estados Unidos, la versión de cara grande o azul, edición 2009, presenta características de seguridad diferentes. Algunas de ellas son:
La primera versión de esta moneda tiene un relieven en su impresión, contiene el número 100 tornasolado en la esquina inferior derecha y a contraluz se puede ver la marca de agua y el hulo de seguridad. Por su parte el billete cara grande de 1996, no azulado, incorporó la marca de agua con tinta que cambia de color en el extremo interior derecho del ejemplar. Además, se agrandó el icónico retrato de Franklin.
La Reserva Federal de los Estados Unidos señaló en varias ocasiones que todos los diseños continúan en circulación legal y son "legalmente válidos para pagos". Por lo tanto, no importa el año de emisión. A pesar la política monetaria incluye a todas las denominaciones de la FED, en el mercado paralelo argentino no hay una regulación oficial establecida.
Fuente: El Cronista.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.