
El ministro de Economía reconoció ante un foro de empresarios en Mendoza que "hay precios que están caros en dólares".
El ministro de Economía reconoció ante un foro de empresarios en Mendoza que "hay precios que están caros en dólares".
La historia es la de siempre: después de una gran devaluación, entran dólares, crece el crédito, se expanden la demanda interna y más o menos rápidamente “el dólar se atrasa”.
La medida llega meses después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, lo anunciara públicamente e implica un paso más en la competencia de monedas promovida por el Gobierno de Javier Milei.
La idea de la Reserva Federal es actualizar la circulación monetaria de billetes en los Estados Unidos y esto generó incertidumbre a nivel global.
Un billete raro de 1 dólar se vende por una cantidad impresionante gracias a su error de impresión.
El Gobierno dispuso una prórroga de la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos y formalizó la medida a través de un decreto, en el que se detallan las nuevas fechas.
El Gobierno sigue tratando de cerrar alguna forma alternativa de financiamiento y avanzado un Repo por entre u$s3.000 y u$s3.500 millones para garantizar los pagos de capital de enero de 2025, aunque no hay ninguna confirmación oficial al respecto.
El Gobierno busca que empiecen a usarse los dólares que los argentinos tienen en las cajas de seguridad, tanto los que están declarados como los que no lo están y podrían ingresar al blanqueo.
Conocé a cuánto cotizó el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El Indec estimó que al cierre del primer trimestre del año los argentinos residentes en el país tenían u$s 257.857 millones por fuera del sistema local y marcó una reducción tras un año de subas consecutivas.
Tras alcanzar un nuevo récord nominal, el dólar blue bajó repentinamente, aunque acumuló una fuerte suba semanal.
Mirá a cuánto operaron el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.