
Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.
Algunas casas de cambio de la ciudad no quieren recibir estos ejemplares
Economía25 de febrero de 2024
El dólar blue se ubica en los $ 1.095 para la compra y $ 1.115 para la venta, algunos de los billetes se toman por un menor valor dependiendo del tipo denominación y versión de la moneda. La conocida versión azul, una de las más solicitadas, se suele pagar al precio que manejan en las cuevas. Sin embargo, los llamados cara chica y grande suelen ser tomados a menor precio al momento realizar el cambio.
Usualmente, las financieras rechazan los dólares "cara chica" y los de menor denominación, como los u$s 1, 2, 5, 10, 20 y 50. Los llamados "cueveros" argumentan el pego menor por estos billetes por factores de seguridad, traslados y vigencia.
En materia de seguridad, se argumenta que los de menor denominación carecen de todas las medidas de seguridad de los billetes actuales. En relación al traslado, sostiene que es más complicado movilizar mayor cantidad efectivo por un menor valor nominal.
En tanto a los motivos de vigencia y circulación, se tiene en cuenta la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) saque de circulación las versiones más antiguas. Sin embargo, la Fed dejó en claro que todos los billetes de dólar emitidos desde 1914 están en circulación en todo el mundo y continúan siendo válidos.
La famosa versión cara chica refiere a las emisiones de u$s 100 que corresponden al periodo de 1914 y 1996, que llevan a Benjamin Franklin dentro de una ovalo pequeño. En la mayoría de las casas de cambio se toma su valor entre un 4% y un 8% menos que la "cara grande", pero otras directamente no lo aceptan para el cambio. Esto se debe a que no cuentan con las medidas de seguridad que sí tienen los actuales.
Según el Currency Education Program de Estados Unidos, la versión de cara grande o azul, edición 2009, presenta características de seguridad diferentes. Algunas de ellas son:
La primera versión de esta moneda tiene un relieven en su impresión, contiene el número 100 tornasolado en la esquina inferior derecha y a contraluz se puede ver la marca de agua y el hulo de seguridad. Por su parte el billete cara grande de 1996, no azulado, incorporó la marca de agua con tinta que cambia de color en el extremo interior derecho del ejemplar. Además, se agrandó el icónico retrato de Franklin.
La Reserva Federal de los Estados Unidos señaló en varias ocasiones que todos los diseños continúan en circulación legal y son "legalmente válidos para pagos". Por lo tanto, no importa el año de emisión. A pesar la política monetaria incluye a todas las denominaciones de la FED, en el mercado paralelo argentino no hay una regulación oficial establecida.
Fuente: El Cronista.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.